¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Deportes

Deportes
  • Perdió por primera vez en la temporada el Real Betis . Ha ganado el Athletic por 1-2 en el estadio de la Cartuja en partido correspondiente a la tercera jornada del campeonato en Primera división. Un gol de Bartra en propia portería tras centro de Yuri y un remate de cabeza de Paredes dieron ventaja al Athletic en el marcador. Ya en el tiempo de prolongación llegó el definitivo 1-2 con el gol de Bakambu. El exfutbolista bético Ángel Cuéllar analiza el encuentro que ha tenido lugar este domingo en el estadio de la Cartuja.
  • Primera derrota del Betis en la temporada. El equipo verdiblanco ha perdido este domingo ante el Athletic por 1-2 en la tercera jornada del campeonato en Primera división. Los tres goles llegaron en el segundo tiempo. Bartra marcó en propia portería y Paredes hizo el 0-2. Ya en el tiempo de prolongación llegó el definitivo 1-2 con un remate de cabeza de Bakambu a pase de Junior. Ahora llega el primer parón de la temporada en el campeonato por los partidos internacionales de selecciones.
  • El Espanyol va en serio y este es ya su mejor arranque liguero desde el año 2008. Ha sumado siete de nueve puntos posibles ante rivales nada sencillos y, sobre todo, ha dejado unas sensaciones, tanto por parte de los habituales como de los fichajes, que invitan al optimismo. Tras dos descensos en tres años y salvarse en la última fecha hace apenas tres meses, los periquitos quieren pensar que este es el año de la redención. Carlos Romero fue esta vez el hombre del gol, aunque esta victoria se siente muy de equipo, de grupo, pues aguantaron los periquitos la asfixia final de Osasuna. El Espanyol vive -encantado- bajo la meritocracia de Manolo González. Con él, lo que funciona perdura -como Milla y Dolan-, pero no tiene miramientos en cambiar lo que o no le gusta o considera que no conviene por el partido. Mandó al banquillo a Roberto, por Kike García, que la tuvo clara en el minuto 1, pero el ansia por marcar, ante su exequipo, su primer gol como periquito le hizo mandarla a las nubes. Miguel Rubio no debió de convencer a Manolo, que volvió a poner a Calero de inicio. Alessio Lisci está más avanzado en su tarea de decidir cuál es su once de gala. Alineó de inicio a los mismos hombres que ganaron al Valencia. No pudo contar el romano con Bretones, que al final cumplió su segundo partido de sanción por el dudoso penalti cometido en el Bernabéu, a pesar de que Osasuna recurrió la decisión al TAD. Si no fuera por Sergio Herrera, antes del cuarto de hora ya se habría adelantado el Espanyol. Primero paró un disparo colocado pero sin sangre de Pere Milla, y luego sacó el pie como si de balonmano se tratara para evitar el gol a bocajarro de Kike. El régimen meritocrático de Manolo se estaba comiendo a Osasuna. Equipo y estadio se vinieron arriba, y por tanta adrenalina Dolan dejó un duro pisotón a Moi Gómez; el británico no vio ni la amarilla por ello. Lo más destacable de la primera parte fueron los determinantes reflejos de ambos porteros. Dmitrovic salvó luego un mano a mano a Budimir de esos que no suele fallar el croata. Hay quien pensaba que el Espanyol fichaba una medianía cuando anunció al serbio como sustituto de Joan Garcia. Nada se está notando la ausencia del de Sallent en este inicio de curso, y los 26 millones de su cláusula han servido para forjar una plantilla que ilusiona a la parroquia perica. Probó una chilena rocambolesca Puado y nos fuimos al 'cooling break', con 26 grados en Cornellà. La semana pasada con más temperatura en Anoeta no hubo. Lisci reveló ante los micrófonos su conservador planteamiento: pidió a Herrera que buscara a Budimir en los saques y que nadie se complicara en la salida de balón. Que empiece la segunda parte y salgan a calentar futbolistas de la talla de Terrats, Urko, Koleosho y Roberto hubiera sido algo impensable para cualquier perico hace apenas unos meses. Los esfuerzos de la primera mitad dieron sus frutos a los pocos minutos de segundo acto. Dolan pisó el balón y lo dejó con un bonito detalle para que centrara Omar. Nadie llegó al envío del marroquí, pero apareció Carlos Romero en segunda jugada para ajustarla al palo izquierdo de Herrera. 1-0. En la jugada posterior al tanto pidió penalti Víctor Muñoz por una zancadilla por atrás de Pol Lozano. La acción parece más clara vista un par de veces repetida que en el propio directo. La realidad es que el centrocampista catalán trabó al delantero rojillo, pero no lo vio punible el árbitro. En el 66 Manolo ya puso a Roberto por Kike, que peleó todas y cada una de las jugadas. También redebutó Urko. Se fue haciendo con el balón Osasuna tras encajar, pero no conseguía concretar las jugadas. Sumó a Rubén García y Raúl García para ganar peligro a la hora de colgar balones. La estrategia estaba clara, y la recogió Manolo, que advirtió a Cabrera en el parón de hidratación que estuviera atento a los envíos laterales. Budimir se inventa las ocasiones con un temple que solo otorga la veteranía. Fue cobijando el balón mientras botaba y Cabrera no se atrevió a encimarle demasiado por si el croata se dejaba caer. Encontró el disparo pero lo atrapó Dmitrovic. Los últimos diez minutos fueron muy de Osasuna. Manolo quitó a Puado y puso al central Miguel Rubio para aguantar el arrimón rojillo. Supieron jugar al otro fútbol -que también lo es- los periquitos y Lisci se quejó de las reiterativas faltas de los locales. Un centro de Boyomo superó a toda la defensa del Espanyol y llegó a Catena, que la tuvo a puerta vacía pero erró el remate. Se lamentó el ex del Rayo, y con razón, porque ahí tuvo el punto su equipo. Sergio Herrera apuntó en el pospartido al estado del césped por esa clara acción. Como fuere, el Espanyol se va al parón en zona europea y, sobre todo, convenciendo. «Todos lo hubiéramos firmado en pretemporada», sentenció Romero.   FICHA DEL PARTIDO ESPANYOL: Dmitrovic, Calero, Cabrera, Omar, Romero, Pol, Expósito (66' Urko), Dolan (78' Koleosho), Puado (84' Rubio), Milla (78' Terrats), Kike (66' Roberto). OSASUNA: Herrera, Boyomo, Catena, Cruz (84' Benito), Moi (66' Rubén García), Torró, Rosier, Moncayola (84' Barja), Oroz, Muñoz (75' Raúl García), Budimir. GOLES: 1-0 Romero (54'). ÁRBITRO: Sesma Espinosa (comité riojano). Amonestó a Expósito (24'), Muñoz (59'), Puado (84'), Benito (87'), Torro (94+4').
  • El Betis va a tirar la casa por la ventana para hacerse con un jugador tan diferencial y top como el brasileño Antony . Han fiado su mercado a obtener un traspaso que en circunstancias normales no podrían optar, pero que con la voluntad del extremo de su lado van a intentar cerrar durante el último día de mercado. Era el nombre de cada corrillo. El sueño de cada niño y no tan joven para rematar una plantilla que puede quedarse corta en otras posiciones, pero que ganaría un hombre que decide partidos y suma puntos. El Athletic pegó dos picotazos en el segundo periodo, de esos de golpeo en área tras varios rebotes y donde más duele, con Marc... Ver Más
  • La pretemporada de Insolac Caja 87 ya marcha a velocidad de crucero. El conjunto cajista ha completado una estancia de tres días en San Fernando que han servido para integrar sesiones de entrenamiento de intensidad, afrontar su primer partido amistoso de la pretemporada y disfrutar de un bonito ambiente para las primeras tomas de contacto entre los jugadores de la plantilla. El cuadro dirigido por Eloy Ramírez ha podido disfrutar de los recursos de la localidad isleña, tanto en el complejo de Bahía Sur, donde se ha hospedado, como en los pabellones del propio complejo y en el Pabellón de El Parque, su centro de operaciones durante el fin de semana. Todo ello, contando con el calor y la presencia tanto de los aficionados del CB San Fernando como de la afición cajista, que acudió en gran cantidad al partido del domingo ante el equipo local. La expedición cajista llegó a San Fernando el pasado viernes y se fue directa al Pabellón de El Parque para realizar una sesión de activación física y primera toma de contacto con el pabellón. Tras el entrenamiento, la plantilla realizó su foto oficial en la escalinata del Ayuntamiento de San Fernando, donde el plantel contó también con la presencia de María Gómez, presidenta del CB San Fernando. Tras la comida y un merecido tiempo de descanso, la segunda sesión del día volvió a El Parque, pero en esta ocasión con la particularidad especial de contar en las gradas con los jugadores más pequeños del CB San Fernando, los que no dudaron en hacerse fotos con la plantilla nada más acabar la sesión. La segunda jornada del stage tuvo un nuevo punto de conexión con el aficionado al baloncesto de San Fernando. Y es que como cada año, la localidad celebró su clásico torneo 3×3 en el Pabellón El Parque, una actividad que contó en esta ocasión también con la presencia de la plantilla de Insolac Caja 87 y una serie de obsequios para ganadores y participantes. Tras la visita al torneo, el equipo afrontó una sesión de entrenamiento en el histórico Pabellón Municipal Manuel Prado en el complejo de Bahía Sur, otrora sede de la selección española, donde por ejemplo se ejercitó y preparó antes de ser campeona del mundo en Japón en 2006. La jornada concluyó con las primeras actividades y rutinas de día previo de partido, con la mirada ya en el primer test de pretemporada del equipo. Como colofón a la concentración de Insolac Caja 87, este domingo el cuadro cajista afrontó su primer compromiso de la pretemporada. Ante el cuadro local, el CB San Fernando, y con motivo del VIII Memorial Pepe González, los pupilos de Eloy Ramírez pudieron probarse por primera vez en el cinco contra cinco tras una semana intensa de preparación física y táctica. Ante la presencia de cerca de unos 80 aficionados cajistas que disfrutaron de un domingo de convivencia estupendo en la Isla de León, el partido concluyó con un tanteo de 48-86, aunque el resultado fue lo de menos ante el ambiente, la calidad de trabajo del fin de semana y el trato recibido en la localidad.
  • El tiempo apremia y el Sevilla FC está a punto de desbloquear la llegada de los fichajes. De la venta de Lukebakio dependen las llegadas y Cordón confía en que la situación se resuelva en las próximas horas, con margen (aunque poco) para firmar a los nuevos jugadores que tiene el Sevilla apalabrados. De ahí que Batista Mendy se encuentre en la capital hispalense. El jugador ha llegado este domingo al aeropuerto de San Pablo, con idea de que pueda pasar el reconocimiento médico con premura y agilizar los plazos . Una situación idéntica será la de Fabio Cardoso , el cual debe estar en Sevilla también este próximo lunes para cerrar su llegada.  Por el momento, el Sevilla insiste en que no hay nada cerrado ni con el centrocampista francés , ni con ningún otro jugador. No obstante, es evidente que la presencia del futbolista en la capital responde a la necesidad de cerrar las operaciones lo más rápido posible. Queda sólo un día para el cierre del mercado y la cuenta atrás se siente cerca.
  • Tiene Carlos Alcaraz esa aura de los grandes. Con 22 años suma cinco Grand Slams y otros 17 títulos. En este US Open va ganando aficionados conforme pasa minutos en pista, bien en entrenamientos, bien en partidos, bien en el tiempo que dedica a los autógrafos y fotos. Pero si es ya ídolo y referencia para tantísima gente es porque divierte, y mucho, verlo jugar. Puede estar serio y arrollador como en estas primeras tres rondas del Grand Slam neoyorquino, pero el público sabe que en algún momento verá una genialidad del murciano. En el choque contra Arthur Rinderknech también encendió la varita mágica. En un punto que casi tenía atado el francés, se alargó el murciano hasta la dejada y sorprendió a su rival contestando con la raqueta por detrás de la espalda el intento de golpe definitivo. Una maniobra instintiva de echar la raqueta por detrás de la espalda al ver que la pelota llegaba por allí que le encendió también la sonrisa al del El Palmar, y a toda la grada que se levantó para aplaudir el chispazo de mago. No es algo que se entrene, pero Alcaraz tira de instinto siempre que puede. Y justo este golpe, ese saberse por delante de la pelota, sin tiempo de reacción para rebobinar hacia el otro lado y sacar la mano hacia atrás ya lo ha utilizado en otras ocasiones. También aquí, en este mismo torneo, allá por 2022 y contra Jannik Sinner nada menos, en cuartos de final. En aquella ocasión era un español en el camino al que sería su primer Grand Slam, contra un Sinner todavía en construcción de quien es ahora. El italiano atacaba con una derecha al centro de la pista porque vio desplazarse a Alcaraz, pero este reaccionó con la mano por detrás de la espalda y la pelota cayó al otro lado. Aunque Sinner fue capaz de devolverla, tuvo un momento de imprecisión y no supo hacer una buena dejada. Alcaraz no tuvo problemas en superarlo después de revés cruzado. Fue un partidazo, no obstante, preludio de todos los que llegarían después, que se llevó Alcaraz por 6-3, 6-7 (7), 6-7 (0), 7-5 y 6-3 de cinco horas y 15 minutos que se alargó hasta las 2.50 de la madrugada en Nueva York. Uno de los partidazos de esa temporada cuando todavía la rivalidad Alcaraz-Sinner no había alcanzado las cotas del hoy, pero del que ya se veían trazas. Tres años después, los dos han evolucionado, mejorado, expresado sus mejores versiones siempre que se encuentran. En esta edición, todavía no se ha dado el choque, que todos esperan sea en la final, pero Alcaraz sigue manteniendo ese instinto, esa magia, y ese punto de genialidad que hace enloquecer a todo el mundo.
  • Sergio Ramos es, sin duda, uno de los símbolos más icónicos del Real Madrid y del fútbol español. Con una carrera plagada de títulos, el sevillano se convirtió en capitán indiscutible del club merengue y forjó una leyenda con más de una década de sacrificio, orgullo y entrega bajo los focos del Bernabéu . Ahora, Ramos ha cambiado el césped por el estudio de grabación para publicar su primera canción en solitario, titulada 'Cibeles', un homenaje al madridismo cargado de emociones. El lanzamiento de este sencillo marca su debut en solitario como artista, un paso más allá de aquellas colaboraciones en las que ya había participado, como con Niña Pastori o Canelita. La canción ya está disponible en YouTube y en las principales plataformas digitales , y su videoclip ha sido difundido desde el perfil del propio futbolista. Sergio Ramos ha hecho de 'Cibeles' una pieza personal que conecta con la memoria colectiva del madridismo y su indiscutible símbolo, la Plaza de Cibeles , que encarna los triunfos del club. Con una letra cargada de nostalgia, dolor y vínculo eterno, despega un canto que no es solo melódico sino autobiográfico. Ramos canta frases como: «Hay cosas que no te dije, que todavía me duelen. Yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele», una declaración que trasciende la canción y apunta directamente al presidente del Real Madrid , Florentino Pérez. Por otro lado, el videoclip refuerza su mensaje con una serie de escenas de su etapa como jugador intercaladas con la icónica Fuente de Cibeles , lugar de celebración de los triunfos madridistas, convirtiendo el videoclip en un espejo visual del legado que dejó en el club . No es la primera vez que Ramos abraza la música. Su relación creativa con el arte se remonta a años atrás. Desde su debut musical en 2012 con la canción 'A quién le voy a contar mis penas' junto a Canelita, pasando por su participación en el himno de la Selección Española en la Eurocopa 2016 ('La Roja Baila' con Niña Pastori y RedOne), hasta colaboraciones posteriores como 'Otra estrella en tu corazón' con Demarco Flamenco y 'No me contradigas' con Los Yakis, Ramos ha sabido combinar su pasión futbolística con su vena artística . En este nuevo episodio artístico, Ramos no solo revisita su historia deportiva, sino que la transforma en un puente emocional . 'Cibeles' se presenta como su primera canción como solista, en la que se desmarca de colaboraciones para exhibir una voz propia, directa y cargada de afecto. Con 39 años y aún en activo en el Club de Fútbol Monterrey , Sergio Ramos canta desde el corazón recordando los éxitos vividos y su vínculo inquebrantable con la afición merengue .

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save