¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Fútbol

Fútbol
  • Daniel Gomes Vila , de 33 años y portero del Montija CF, murió este domingo poco después de sufrir una parada cardiorespiratoria mientras disputaba un amistoso el campo de fútbol de Los Robles, en Montija, localidad de la comarca de Las Merindades de menos de un millar de habitantes. El guardameta se desplomaba sobre el terreno de juego en los últimos minutos del amistoso el Zuazo CF, un equipo de Baracaldo, después de que hubiera recibido un gol y enviara el balón para que los jugadores de su equipo sacaran desde el centro del campo. Daniel Gomes fue atendido sobre el terreno de juego por sus compañeros hasta la llegada de una UVI móvil, que lo trasladó al guardameta al Hospital de Cruces, aunque falleció en el trayecto. La autopsia ha confirmado que la causa de la muerte fue un infarto, según confirmaba a Radio Nervión la directiva del equipo. El guardameta, que llevaba años sin jugar en ningún equipo, estaba probando con el Montija C.F., conjunto de la Primera División Provincial de Aficionados de Burgos, para formalizar su ficha y ya había disputado varios partidos de pretemporada, aunque aún no se había realizado el reconocimiento médico.
  • El Inter Miami de Leo Messi perdió la la final de la Leagues Cup ante el Seattle Sounders (3-0) en un partido que acabó con una tangana final en la que el uruguayo Luis Suárez escupió a un miembro del cuerpo técnico rival. Una lamentable reacción del delantero que fueron captadas por las cámaras. El incidente se produjo cuando varios jugadores de ambos clubes, entre los que también se encontraba el español Sergio Busquets , compañero de Suárez en el Inter Miami, se enzarzaron en una pelea en el centro del campo después de que el árbitro pitara el final del partido. Luis Suárez, visiblemente frustrado por el resultado, se enfrascó en una acalorada discusión con parte del cuerpo técnico de Seattle y terminó lanzado un escupitajo a uno de sus miembros. En la rueda de prensa posterior al partido, el técnico del Inter Miami, Javier Mascherano, dijo que no había visto lo que ocurrió. «A nadie nos gusta que al final del partido haya este tipo de acciones, cuando hay una reacción, puede ser que haya una provocación, pero no sé qué es lo que pasó», afirmó Mascherano. Los Seattle Sounders golearon al Inter Miami (3-0) en el estadio Lumen Field de Seattle en la final de la Leagues Cup y dejaron a Leo Messi sin el que sería su tercer título en el fútbol estadounidense. No es la primera vez que el uruguayo Luis Suárez pierde los nervios sobre un terreno de juego. Uno de sus episodios más recordados es el que protagonizó en el Mundial de 2014 en los últimos minutos del duelo ante Italia, un partido en el que clavó sus dientes en la espalda de Giorgio Chiellini. Una acción que le causó una dura sanción por parte de la FIFA.
  • Grup Mediapro. la empresa audiovisual que lleva el VAR en España, ha admitido a través de un comunicado la existencia de «un problema técnico relacionado con el sistema eléctrico, cuyas causas no han podido determinarse», que impidió este domingo »el correcto funcionamiento« del servicio de videoarbitraje (VAR) durante la primera mitad del duelo entre el Rayo Vallecano y el Barcelona, partido correspondiente a la tercera jornada de Liga. Un partido en el que Lamine Yamal adelantaba al equipo azulgrana con un discutido penalti que no pudo ser revisado por el VAR debido a esos problemas técnicos. Antes de que se iniciara el encuentro, el árbitro se dirigió a los técnicos de ambos equipos, Iñigo Pérez y Hansi Flick, para indicarles que había problemas de comunicación con el VAR, que estuvo inoperativo durante la primera mitad. En un comunicado oficial facilitado de madrugada, Mediapro señalaba este lunes que los motivos del fallo eléctrico aún «no» habían «podido determinarse», pero que «está trabajando para esclarecer las causas del incidente». «A pesar de los esfuerzos realizados por todo el equipo técnico del operativo, no ha sido posible desarrollar correctamente el servicio, que se ha restablecido con normalidad durante la segunda parte», informó la nota sobre un partido con hubo un penalti a favor del Barça y que no se pudo revisar, prevaleciendo la decisión del árbitro de campo. Un duelo que finalizaba con empate tras el gol conseguido por Fran Pérez en el minuto 67.
  • Agosto ya es historia, y también las tres primeras jornadas de la Liga 2025-26, pero van a seguir dando que hablar. El parón de selecciones de septiembre viene con novedades. El jueves 11, si el CTA y la RFEF no cambian de opinión, el nuevo organismo arbitral saldrá a valorar las jugadas más polémicas de este inicio de temporada. Y hay unas cuantas. La renovación del CTA no ha logrado apagar el incendio arbitral. En estas tres semanas, se han producido errores de máxima gravedad, dos neveras, fueras de juego sospechosos e interpretaciones que chocan bastante con el sentido común. No solo no ha disminuido la polémica, sino que ha ido a más. Y no tiene pinta de que los... Ver Más
  • El partido empezó con retraso, con problemas en el VAR por culpa o causa de la caída del servidor de Mediapro: el árbitro lo indicó a los dos entrenadores, que se conformaron con la explicación e incomprensiblemente se jugó en tan precarias condiciones. Una vez más, el césped no estaba a la altura de la competición. El staff del Barça no cabía en la banda, de tan estrecha. La afición local se manifestó en favor de quedarse en su estadio y en contra de su presidente, que ha planteado la idea de buscar un nuevo hogar. Al margen de cuál sea la solución, el Rayo en estos momentos no tiene unas instalaciones dignas de Primera. Estar de obras no puede... Ver Más
  • Vallecas como escenario de un partido extraño, marcado más por la tecnología ausente que por lo que ocurría en el césped. El Rayo–Barcelona arrancó sin VAR, un contratiempo que se intuía desde los minutos previos y que terminó confirmando el propio árbitro, Mateo Busquets, cuando reunió a ambos técnicos en la banda para anunciar que el encuentro empezaría sin videoarbitraje. El protocolo, establecido en el artículo 27 de las bases de competición , obligaba a que la cita comenzara a su hora, aunque las condiciones no fueran las habituales. Durante un instante pareció que el problema se había solucionado. En el minuto 12, Busquets gesticuló hacia los banquillos y dio a entender que la comunicación con la sala VOR volvía a estar operativa. Pero la calma fue engañosa: el monitor del estadio seguía inservible y, antes de la media hora, un intercambio con Frenkie de Jong reveló que la conexión había vuelto a caer. La sensación era de improvisación permanente. El episodio tuvo su punto álgido en el 37', cuando Lamine Yamal entró en el área, encaró a Chavarría y terminó en el suelo. Busquets señaló el penalti en medio de las protestas del Rayo, sin posibilidad de revisión. La jugada quedó sellada por la circunstancia: sin VAR, la decisión del colegiado era la única que contaba. Lamine, protagonista de principio a fin, convirtió desde los once metros y el partido quedó marcado por ese instante. En opinión de Martínez Montoro, árbitro de ABC, «hay contacto muy leve en la rodilla, pero no se puede pitar penal por eso. El VAR debería haber entrado, pero como no está operativo…». Tras el partido, Isi Palazón, capitán del Rayo, aseguró que Mateo Busquets había asumido su equivocación en el penalti: «Podría decir mil barbaridades. Pero también es persona. Siempre se equivocan con los mismos equipos. Y eso nos jode muchísimo. Asumir el error le honra».
  • El Espanyol va en serio y desde 2008 no hacía tantos puntos en los primeros tres partidos. Ha sumado siete de nueve posibles ante rivales nada sencillos y, sobre todo, ha dejado unas sensaciones, tanto por parte de los habituales como de los fichajes, que invitan al optimismo. Tras dos descensos en tres años y salvarse en la última fecha hace apenas unos meses, los periquitos quieren pensar que este es el año de la redención. Carlos Romero fue esta vez el hombre gol, aunque esta victoria se siente muy de equipo, de grupo, pues aguantaron los periquitos la asfixia final de Osasuna. El Espanyol vive -encantado- bajo la meritocracia de Manolo González. Con él, lo que funciona perdura -como Milla y Dolan-, pero no tiene miramientos en cambiar lo que o no le gusta o considera que no conviene por el partido. Mandó al banquillo a Roberto, por Kike García, que la tuvo clara en el minuto 1, pero el ansia por marcar, ante su exequipo, su primer gol como periquito le hizo mandarla a las nubes. Miguel Rubio no debió de convencer a Manolo, que volvió a poner a Calero de inicio. Alessio Lisci está más avanzado en su tarea de decidir cuál es su once de gala. Alineó de inicio a los mismos hombres que ganaron al Valencia. No pudo contar el romano con Bretones, que al final cumplió su segundo partido de sanción por el dudoso penalti cometido en el Bernabéu, a pesar de que Osasuna recurrió la decisión al TAD. Si no fuera por Sergio Herrera, antes del cuarto de hora ya se habría adelantado el Espanyol. Primero paró un disparo colocado pero sin sangre de Pere Milla, y luego sacó el pie como si de balonmano se tratara para evitar el gol a bocajarro de Kike. El régimen meritocrático de Manolo se estaba comiendo a Osasuna. Equipo y estadio se vinieron arriba, y por tanta adrenalina Dolan dejó un duro pisotón a Moi Gómez; el británico no vio ni la amarilla por ello. Lo más destacable de la primera parte fueron los determinantes reflejos de ambos porteros. Dmitrovic salvó luego un mano a mano a Budimir de esos que no suele fallar el croata. Hay quien pensaba que el Espanyol fichaba una medianía cuando anunció al serbio como sustituto de Joan Garcia. Nada se está notando la ausencia del de Sallent en este inicio de curso, y los 26 millones de su cláusula han servido para forjar una plantilla que ilusiona a la parroquia perica. Probó una chilena rocambolesca Puado y nos fuimos al 'cooling break', con 26 grados en Cornellà. La semana pasada con más temperatura en Anoeta no hubo. Lisci reveló ante los micrófonos su conservador planteamiento: pidió a Herrera que buscara a Budimir en los saques y que nadie se complicara en la salida de balón. Que empiece la segunda parte y salgan a calentar futbolistas de la talla de Terrats, Urko, Koleosho y Roberto hubiera sido algo impensable para cualquier perico hace apenas unos meses. Los esfuerzos de la primera mitad dieron sus frutos a los pocos minutos de segundo acto. Dolan pisó el balón y lo dejó con un bonito detalle para que centrara Omar. Nadie llegó al envío del marroquí, pero apareció Carlos Romero en segunda jugada para ajustarla al palo izquierdo de Herrera. 1-0. En la jugada posterior al tanto pidió penalti Víctor Muñoz por una zancadilla por atrás de Pol Lozano. La acción parece más clara vista un par de veces repetida que en el propio directo. La realidad es que el centrocampista catalán trabó al delantero rojillo, pero no lo vio punible el árbitro. En el 66 Manolo ya puso a Roberto por Kike, que peleó todas y cada una de las jugadas. También redebutó Urko. Se fue haciendo con el balón Osasuna tras encajar, pero no conseguía concretar las jugadas. Sumó a Rubén García y Raúl García para ganar peligro a la hora de colgar balones. La estrategia estaba clara, y la recogió Manolo, que advirtió a Cabrera en el parón de hidratación que estuviera atento a los envíos laterales. Budimir se inventa las ocasiones con un temple que solo otorga la veteranía. Fue cobijando el balón mientras botaba y Cabrera no se atrevió a encimarle demasiado por si el croata se dejaba caer. Encontró el disparo pero lo atrapó Dmitrovic. Los últimos diez minutos fueron muy de Osasuna. Manolo quitó a Puado y puso al central Miguel Rubio para aguantar el arrimón rojillo. Supieron jugar al otro fútbol -que también lo es- los periquitos y Lisci se quejó de las reiterativas faltas de los locales. Un centro de Boyomo superó a toda la defensa del Espanyol y llegó a Catena, que la tuvo a puerta vacía pero erró el remate. Se lamentó el ex del Rayo, y con razón, porque ahí tuvo el punto su equipo. Sergio Herrera apuntó en el pospartido al estado del césped por esa clara acción. Como fuere, el Espanyol se va al parón en zona europea y, sobre todo, convenciendo. «Todos lo hubiéramos firmado en pretemporada», sentenció Romero.   FICHA DEL PARTIDO ESPANYOL: Dmitrovic, Calero, Cabrera, Omar, Romero, Pol, Expósito (66' Urko), Dolan (78' Koleosho), Puado (84' Rubio), Milla (78' Terrats), Kike (66' Roberto). OSASUNA: Herrera, Boyomo, Catena, Cruz (84' Benito), Moi (66' Rubén García), Torró, Rosier, Moncayola (84' Barja), Oroz, Muñoz (75' Raúl García), Budimir. GOLES: 1-0 Romero (54'). ÁRBITRO: Sesma Espinosa (comité riojano). Amonestó a Expósito (24'), Muñoz (59'), Puado (84'), Benito (87'), Torro (94+4').
  • Sergio Ramos es, sin duda, uno de los símbolos más icónicos del Real Madrid y del fútbol español. Con una carrera plagada de títulos, el sevillano se convirtió en capitán indiscutible del club merengue y forjó una leyenda con más de una década de sacrificio, orgullo y entrega bajo los focos del Bernabéu . Ahora, Ramos ha cambiado el césped por el estudio de grabación para publicar su primera canción en solitario, titulada 'Cibeles', un homenaje al madridismo cargado de emociones. El lanzamiento de este sencillo marca su debut en solitario como artista, un paso más allá de aquellas colaboraciones en las que ya había participado, como con Niña Pastori o Canelita. La canción ya está disponible en YouTube y en las principales plataformas digitales , y su videoclip ha sido difundido desde el perfil del propio futbolista. Sergio Ramos ha hecho de 'Cibeles' una pieza personal que conecta con la memoria colectiva del madridismo y su indiscutible símbolo, la Plaza de Cibeles , que encarna los triunfos del club. Con una letra cargada de nostalgia, dolor y vínculo eterno, despega un canto que no es solo melódico sino autobiográfico. Ramos canta frases como: «Hay cosas que no te dije, que todavía me duelen. Yo nunca quise irme, tú me pediste que vuele», una declaración que trasciende la canción y apunta directamente al presidente del Real Madrid , Florentino Pérez. Por otro lado, el videoclip refuerza su mensaje con una serie de escenas de su etapa como jugador intercaladas con la icónica Fuente de Cibeles , lugar de celebración de los triunfos madridistas, convirtiendo el videoclip en un espejo visual del legado que dejó en el club . No es la primera vez que Ramos abraza la música. Su relación creativa con el arte se remonta a años atrás. Desde su debut musical en 2012 con la canción 'A quién le voy a contar mis penas' junto a Canelita, pasando por su participación en el himno de la Selección Española en la Eurocopa 2016 ('La Roja Baila' con Niña Pastori y RedOne), hasta colaboraciones posteriores como 'Otra estrella en tu corazón' con Demarco Flamenco y 'No me contradigas' con Los Yakis, Ramos ha sabido combinar su pasión futbolística con su vena artística . En este nuevo episodio artístico, Ramos no solo revisita su historia deportiva, sino que la transforma en un puente emocional . 'Cibeles' se presenta como su primera canción como solista, en la que se desmarca de colaboraciones para exhibir una voz propia, directa y cargada de afecto. Con 39 años y aún en activo en el Club de Fútbol Monterrey , Sergio Ramos canta desde el corazón recordando los éxitos vividos y su vínculo inquebrantable con la afición merengue .

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save