¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Fútbol

Fútbol
  • Tras un paso incontestable por la fase de grupos de la Eurocopa Femenina 2025, España llega enchufada a la eliminatoria de cuartos de final. Las de Montse Tomé tendrán delante a la selección local, Suiza, que no empezó con buen pie el torneo pero que no le pondrá las cosas sencillas a nuestro combinado nacional. España aterrizaba al país helvético como una de las grandes favoritas para llevarse el trofeo, al venir ganar el Mundial y la Liga de Naciones. Además, llegaron con la motivación extra de lo que sucedió en la pasada edición del torneo, en la que perdieron contra Inglaterra en la gran final de Wembley. A pesar de que ellas mismas afirmaron antes de viajar que no sentían presión por ganar ni demostrar nada, la realidad es que España ha reflejado unas sensaciones envidiables y un pleno de victorias, lo que les llevó a terminar como primeras del grupo B. En su camino en esta Eurocopa se las verán con Suiza, que llega como segunda de grupo A tras un tropiezo en su partido inaugural contra Noruega (1-2), una victoria ante Islandia (2-0) y un empate en la última jornada ante Finlandia (1-1). El combinado local no ha tenido su mejor inicio de campeonato pero poseen jugadoras a las que hay que seguir de cerca como Lia Walti, o algunas que conocemos muy de cerca como Sydney Schertenleib, del FC Barcelona o Ana-Maria Crnogorcevic, que jugó para las azulgranas hasta 2024. El partido entre las selecciones española y suiza correspondiente a los cuartos de final de la Eurocopa femenina se juega este viernes 18 de julio a las 21.00 horas (horario peninsular español). El encuentro se disputa en el Estadio Wankdorf, en Berna, una de las sedes del torneo que se disputa en Suiza cuenta con mayor capacidad (29.800). El partido de cuartos de final de la selección española en la Eurocopa femenina se puede ver de manera gratuita en La1 , al igual que todo el torneo se podrá disfrutar en TVE. Los aficionados también podrán seguir el minuto a minuto a través de la web de ABC.es , donde los lectores podrán encontrar al término del encuentro la crónica y el mejor análisis.
  • Suiza, rival de España hoy en los cuartos, se presentó en la Eurocopa rodeada de polémica. En su último partido de preparación se enfrentó a un equipo masculino cadete ( sub-15). El resultado fue 7-1 para los chicos. Se trató de un encuentro oficioso que la federación suiza intentó mantener en secreto, pero un jugador del Lucerna (el equipo rival) publicó en sus redes sociales una foto que desvelaba tanto la disputa del partido como el marcador final. No resulta muy entendible que se prepare un partido y luego se intente ocultarlo, especialmente sabiendo de antemano que el resultado sería abultado para el equipo masculino. Con el objetivo de buscar rivales mucho más físicos, en ocasiones (cada vez menos), los... Ver Más
  • El Wankdorf Stadion de Berna se erige en el escenario en el que España quiere seguir haciendo historia tras ganar un Mundial y una Nations League. Suiza (21.00 horas / La1) es el escollo que separa a la selección de acceder a las semifinales de la Eurocopa. La anfitriona logró la clasificación en el último minuto ante Finlandia (1-1) con un gol de Xhemaili. Antes había perdido con Noruega (1-2) y había vencido a Islandia (2-0). Las helvéticas contarán con el apoyo de su afición y también con equipo en el que destaca Ana-Maria Crnogorcevic , exjugadora del Barcelona y del Atlético de Madrid. Crnogorcevic (Steffisburg, 1990), hija de padres croatas, pero nacida y criada en Suiza, fichó por el... Ver Más
  • Si hoy le preguntas a Figo por el Real Madrid es muy probable que te diga que es el mejor equipo del mundo y que todo salió a pedir de boca, pero el día de su presentación sujetaba la camiseta blanca como se agarra algo que te da mucho asco, la bolsa de la basura por ejemplo, y a puntito estuvo de pedir unos guantes quirúrgicos mientras de fondo parecía sonar 'Miserere mei, Deus' de Gregorio Allegri. He visto muchas veces esa mirada perdida, vidriosa, casi ausente, pero siempre es producto de la felicidad que embarga al protagonista, en el caso de Luis no fue así, Figo no quería estar allí, deseaba volverse a Barcelona con Helen y Daniela, su... Ver Más
  • Hace un año, afrontaba Ter Stegen su undécima temporada como futbolista del Barcelona , dueño indiscutible de la portería azulgrana, ídolo de la afición y estrenando el brazalete de primer capitán. Doce meses después, el alemán ha quedado relegado, no solo a tercer meta, sino también a la categoría de problema para el club. A aquella lesión del cruzado en Villarreal le siguieron la llegada de Szczesny, que tardó pocos partidos en ganarse a Flick y el favor de la grada, y una vez concluida la temporada, el fichaje de Joan García , el nombre elegido por el técnico alemán y la entidad para ser amo y señor de la meta del Camp Nou. Su elevado salario y la dificultad... Ver Más
  • Inglaterra le da la vuelta a un partido que parecía imposible y avanza hacia semifinales. Las británicas empataron el 2-0 favorable a Suecia en el tramo final de los 90 minutos reglamentarios, forzando la prórroga, donde no hubieron goles. Finalmente, el combinado inglés logro el pase a la siguiente ronda en la tanda de penaltis. Las suecas comenzaron arrasando, rompiendo el marcador inicial en el segundo minuto del encuentro. Blackstenius aprovechó un error en la salida de balón de la defensa inglesa y asistió a Asllani, que hacía el primero. El dominio total de las nórdicas en la primera mitad anuló por completo al combinado inglés, que no estaba cómodo en ningún aspecto del juego. El segundo lo anotó Blackstenius, superando en velocidad a la defensa británica tras un pase en profundidad filtrado por Olme. La delantera se quedó sola contra la guardameta y anotó con un disparo raso y cruzado. Inglaterra dio un paso adelante en la segunda parte y comenzó a arriesgar para darle la vuelta al resultado desfavorable, pero sin fortuna de cara a puerta, hasta que en la recta final del partido, Bronze y Agyemang introdujeron dos potentes testarazos en el fondo de la red en menos de dos minutos, igualando el marcador y forzando la prórroga. Tras la media hora extra, el encuentro se resolvió en la tanda de penaltis, donde hubieron más errores que aciertos, llegando a tirar un total de 14 penaltis entre ambas selecciones. Por parte de Suecia, erraron Angeldahly, Eriksson, Falk, Jakobsson y Holmberg. En Inglaterra erraron Lauren James, Mead, Greenwood y Clinton. Bronze anotó el tanto que clasificó a la vigente campeona a semifinales, donde se enfrentarán a Italia por el billete al partido por el título.
  • Aitana Bonmatí estará en el once titular ante Suiza. La jugadora valoró todo lo que ha sufrido para llegar a estos cuartos de final tras superar una meningitis vírica que a punto estuvo de dejarla sin Eurocopa, aunque ella nunca se vio fuera. « Nunca pense que no podría estar en la Eurocopa, solo que me podría perder unos partidos. Conocéis mi mentalidad y mis ganas de estar en estos torneos. Me pasó de un día para otro. Estaba genial y... Una experiencia nueva y negativa. Frustrante . Son momentos en los que se sufre pero hoy puedo decir que estoy a punto de disputar unos cuartos de final y no en un hospital«, explicó. La catalana ahondó en el... Ver Más
  • España afronta este viernes los cuartos de final ante Suiza . Montse Tomé y sus futbolistas se ejercitaron por la tarde en el Wankdorf Stadion de Berna, escenario del partido, pero antes tanto la seleccionadora como Aitana Bonmatí atendieron a los medios de comunicación. Una de las grandes dudas es saber si Cata Coll recuperará su titularidad tras haber superado su amigdalitis. En los tres partidos de la fase de grupos ha jugado Adriana Nanclares . «Sé que hay mucha expectación pero vais a tener que esperar a mañana. La jugadora aún no lo sabe. Será un equipo competitivo», comentó. La seleccionadora elogió a Suiza pero tiene claro cómo neutralizarla: «Hemos analizado bien a Suiza, es una selección que varía su estructura pero que en este campeonato ha utilizado la misma. Tenemos claro cómo se mueven las piezas , cómo se repliegan, como salen a la contra...». Y valoró positivamente el centro del campo de España, con jugadoras que están entre las mejores del mundo: «Patri es una jugadora importante en nuestro equipo, acompañada por Alexia y Aitana. Tenemos muchas alternativas y nos da variedad en nuestro juego de posición. Es importante». Tomé coincidirá con Pia Sundhage , una seleccionadora a la que admira y pionera en el fútbol femenino: «Es una de las Eurocopas que más seleccionadoras chicas hay. Pia es una referente , lleva mucho más que yo. Igual que Sarina... son entrenadoras, seleccionadoras en las que te fijas cuando comienzas. Tiene experiencia. Es bueno para la mujer entrenadora, que espero que cada vez haya más». No le gustó mucho que le preguntaran por los goles encajados en esta Eurocopa: « ¿Qué significa tener debilidades en defensa? Somos uno de los equipo menos goleado y el más goleador. En todas las facetas queremos mejorar. Siento que tenemos defensas de mucho nivel. Las tarjetas de Ona Batlle y Laia Aleixandri las tenemos en cuenta. Pensamos en gestionarlo según avance el partido». Y apuntó: « Los profesionales somos nosotros y los que entendemos de esto somos nosotros». La seleccionadora aseguró que Esther está recuperada y para ser titular: «Dos días que la hemos gestionado. Está perfecta, es muy importante rodearte de los mejores profesionales y los tenemos. Hemos hablado mucho y también hemos etsado pendientes de las sensaciones de la jugadora. Es una futbolista a la que su experiencia le permite conocerse bien. Mañana estará disponible ». Y valoró la posibilidad de clasificarse para semifinales: «Es un reto precioso para la selección y para toda España. Es una ilusión enorme poder hacer historia. Este equipo está llamado a hacer historia». Pia Sundhage también compareció en rueda de prensa a primera hora de la tarde y descubrió cómo ha tratado de motivar a sus jugadores. La seleccionadora de Suiza les ha puesto vídeos del partido que Suiza ganó a España (1-0) en la fase de grupos del Mundial de Sudáfrica en 2010 y que acabó ganando la Roja con aquel gol de Iniesta. « Hemos intentado compartir historias porque de eso va la vida. Hemos hablado de cosas que han ocurrido en el pasado en Suiza, hemos visto vídeos y hay historias que nos gustaría que se repitieran. Compartir historias nos hace estar juntas, nos aporta energía y nos hace ver que es posible», contó. La sueca no abandonó su optimismo en ningún momento. «Hay que aprovechar el momento. Será difícil, pero os prometo que jugaremos nuestro mejor partido de nunca , lo vamos a intentar. Si funciona esa unidad, podemos tener oportunidades. Será super especial», aseguró y añadió: «Lo más probable es que mantengan la posesión, la cuestión es ser pacientes y estar juntas. Esa sensación de unidad no importa si es atrás, en medio o por delante. Las jugadoras deben estar concentradas . Pongo un ejemplo, si hacemos una parada, hay que hacer un 'reset'. Porque si dejas que la acción te supere será más difícil defender. Y disfrutar. Saben que tenemos velocidad, si hacemos el pase final y preciso, podemos crear ocasiones porque tenemos jugadoras rápidas. Tenemos que aprovecharlo».
  • El ayuntamiento de Barcelona cree que es un riesgo para la seguridad de los asistentes abrir el Camp Nou para el Gamper , y más con 60.000 espectadores como había prometido y aún pretende el presidente del club, Joan Laporta. Una más de sus promesas –todas fallidas hasta la fecha– sobre la reapertura. Laporta tiene prisa porque necesita que el Barça juegue por lo menos un partido en el nuevo estadio antes del 31 de agosto. Siendo así podría incluir los 100 millones por la venta de los palcos VIP en las cuentas que se cerraron el 30 de junio, pero en las que sería legal añadir ingresos que se hagan efectivos antes de septiembre. Y para hacer efectivos estos... Ver Más
  • Suecia e Inglaterra disputan este jueves los segundos cuartos de final en el Stadion Letzigrund de Zúrich (19.00 horas), en un cruce que se estima como uno de los más igualados de esta ronda . Uno de los alicientes del partido, en clave española, es la designación de la árbitra Marta Huerta de Aza para impartir justicia, el segundo que pitará tras el de la fase de grupos entre Suiza e Islandia. Además, Huerta de Aza estará asistida por las españolas Guadalupe Porras Ayuso y Eliana Fernández González, mientras que en el VAR estará el madrileño Guillermo Cuadra Fernández. Será un duelo muy igualado entre dos equipos con mucha tradición en esta competición. De hecho, la final de la primera... Ver Más

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save