¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Formula 1

Automovilismo
  • El entorno de Michael Schumacher ha vuelto a ser zarandeado en las últimas horas tras salir a la luz una nueva polémica. Esta vez no es por el estado de salud del siete veces campeón del mundo, sino que está relacionado con una agresión sexual a una de las enferneras que se encargaba de los cuidados del 'Káiser'. Según ha desvelado el diario suizo '24 heures', una enfermera denunció en 2022 a un piloto por haberla violado a finales de 2019. Éste, según confirman, es amigo de Mick Schumacher y los hechos habrían ocurrido en la casa de la familia, ubicada en Gland (Suiza) . La enfermera, que cuidaba a Michael Schumacher tras las graves lesiones sufridas por un accidente esquiando en 2013, relató que había sido violada por el misterioso piloto en el piso de arriba de la mansión durante una fiesta. Según explicó la mujer, los hechos ocurrieron el 23 de noviembre de 2019. Aquella noche la enfermera consumió varias bebidas junto a sus amigas y fue llevada a una habitación de la casa. Allí, un fisio y el piloto acusado trataron de desvestirla. Sin embargo, después el supuesto agresor volvió a la escena para violarla dos veces aprovechándose de su estado de inconsciencia . Durante su declaración la joven insistió en que no fue capaz de recordar lo ocurrido esa noche, pero sí confirmó que tenía unas secuelas físicas. Fue en ese momento cuando decidió hablar con el presunto agresor, lo que confirmó sus sospechas. Para evitar que la situación fuese a más, ella le pidió a él que no se acercarse y optó también por no avisar a la familia Schumacher. Sin embargo, se lo contaría dos años después. La mujer dio a conocer el truculento suceso cuando denunció en enero de 2022, poco después de haber sido despedida por la familia Schumacher. Algo que relaciona con la presunta presencia del acusado en la mansión de Gland. En las distintas versiones, el hombre aseguró que ambos se habían llegado a besar en un pub de Ginebra y que las relaciones habían sido consentidas, algo que ella negó rotundamente. El juicio, que estaba programado para este miércoles, podría no haberse celebrado debido a que el piloto se encuentra completamente desaparecido . De él poco se sabe más que es australiano y que su edad ronda los 40 años. Además, según el citado medio suizo, ningún miembro de la familia Schumacher está involucrado en la presunta violanción ya que no se encontraban en el domicilio cuando ocurrió todo.
  • Los líderes de las dos principales competiciones del automovilismo dirimen un juicio en Londres. La escudería que marcha en cabeza de la Fórmula 1, ya campeona del mundo con sus dos pilotos disputando el título ( Oscar Piastri y Lando Norris ), reclama 17 millones al piloto español Álex Palou, campeón de la Indy Car y de la última edición de las 500 Millas de Indianápolis, por la ruptura de un contrato que ambos firmaron hace tres años y que unía al catalán con el equipo británico. El origen del conflicto se remonta a la ruptura del acuerdo original en el que Palou aceptó abandonar Ganassi, de la Indy, y unirse a McLaren con la expectativa de obtener un asiento... Ver Más
  • Es la suya mucho más que una rivalidad. Es un pique para la historia de la Fórmula 1 y del deporte. Dos de los veteranos de la parrilla, Fernando Alonso y Lewis Hamilton , protagonizaron el enésimo encontronazo en la pista y fuera de ella. En realidad, el único que mostró su profundo malestar fue el piloto español. Sucedió en el tramo final de la carrera, cuando el Ferrari de Hamilton se quedó sin frenos . El inglés, en vez de retirarse, quiso apurar las últimas vueltas y cruzar séptimo la meta para sumar los pertinentes 6 puntos. Y en su errático pilotaje, el coche rojo se salió varias veces de los límites de la pista, algo que no está permitido. Detrás de él, octavo, entró Alonso. El asturiano ya había mostrado en carrera su gran enfado: «¡Mierda! ¿Es seguro conducir sin frenos? Debería ser una puta séptima posición. Así no se puede conducir, parece que está solo en pista. No respeta la bandera roja ayer, hoy pista libre para ellos... quizás es demasiado. No puedes conducir cuando el coche es inseguro . A mí han tratado de descalificarme por no tener un espejo retrovisor y ahora, por conducir sin frenos, ¿todo está bien? Lo dudo», dijo por la radio de su Aston Martin. Minutos después, en la rueda de prensa ante las televisiones, insistió en la irregularidad cometida por Hamilton . Y deslizó que los comisarios favorecen al campeón británico a la hora de estudiar posibles sanciones: «Me lo dijeron (que Hamilton se había saltado los límites de pista) a dos vueltas del final y acabé como una décima de él, lo que da rabia. Está siendo investigado porque todos tenemos que hacer la pista, tengas freno o no. Aunque él siempre tiene un poco de tolerancia , ojalá que hoy sea un poco menos». Esta vez lo fue. Los comisarios impusieron al piloto de Ferrari una penalización de 5 segundos, lo que supuso el ascenso de Alonso de la octava a la séptima posición final. El ovetense también comentó su nombramiento como piloto del día, un meritorio reconocimiento al que no le dio mayor importancia: «No ven nuestras carreras. A veces sales el 20º, acabas sexto y el piloto del día es uno que sale primero y termina tercero. No tiene mucho que ver». Para Alonso, el mérito reside en el día a día de cada carrera: « Los puntos que conseguimos hay que sufrirlos , lucharlos, pelearlos, y hay que meterse en el barro por ellos para pescar lo que se pueda. El coche iba bien en la primera parte de carrera y con las gomas blandas abrimos un buen hueco. Tuvimos después una parada lenta, pero aún así el coche iba muy rápido en la segunda parte de carrera y acabamos más o menos en el mismo sitio que estábamos». Y, en la misma línea, añadió: «Con suerte, podemos puntuar en dos o tres carreras de las que quedan y esta era una de ellas. Por eso había que darlo todo aquí, sumar y cuando toque un Gran Premio difícil, pues acertar porque no somos lo suficientemente rápidos».
  • Una de las acepciones de enigma es «persona o cosa que no se alcanza a comprender». McLaren es la «cosa» y las personas son Lando Norris y Óscar Piastri . La escudería británica se proclamó este domingo en Singapur campeona del mundo y debería estar celebrando ese triunfo colectivo con el pertinente jolgorio. No es así. En el seno del histórico equipo inglés se respira un ambiente enrarecido debido al conflicto por el título individual que mantienen sus dos pilotos —primero (Piastri) y segundo (Norris) en la clasificación individual— durante toda la temporada. Y además, cuitas internas aparte, sienten en el cogote el aliento de Max Verstappen . El tetracampeón del mundo resistió los ataques de Norris y mantuvo la... Ver Más
  • Max Vertsappen tendrá una nueva oportunidad para seguir recortando puntos a Piastri y Norris tras la clasificación en Marina Bay. El neerlandés, que ha ganado las dos últimas carreras, le peleó la pole a George Russell y saldrá en primera línea, en un circuito en el que adelantar es algo más que complicado. Nervios en McLaren, que a falta de seis carreras está viendo como Red Bull le está comiendo la distancia. Oscar Piastri solo pudo ser tercero y Lando Norris , quinto. Un triunfo de Verstappen puede abrir una nueva dimensión en el campeonato. Fernando Alonso alcanzó la Q3 y saldrá décimo, en posición de puntos, mientras que Carlos Sainz, que no pasó el último corte y ocupó la... Ver Más
  • S«Es el mejor viernes del año», afirma Fernando Alonso nada más terminar cuarto en la segunda sesión de entrenamientos libres del GP de Singapur, a solo una décima del mejor tiempo de Oscar Piastri. Antes, ya había firmado el mejor tiempo en la primera sesión, la primera vez desde Bahrein 2023. Pero no hay euforia en el garaje de Aston Martin ni en las palabras del bicampeón asturiano. No, al menos, de cara a la galería. «El test de verdad será en la clasificación. Pero sí, somos más optimistas que en las últimas carreras». Como ya demostró en Hungaroring, el Aston Martin cambia su desempeño en pistas de alta carga y curva lenta. Puede que Singapur sea la última de ellas que queda en el calendario de esta temporada. El asturiano se permite soñar: «Desde la primera vuelta en los Libres 1 ya estábamos cómodos y hemos podido encontrar los límites bastante rápidos. A ver si podemos estar en la Q3 y sumar puntos en la carrera». La sexta posición de Stroll da esperanzas de que pueda ser así. Alonso se quedó a solo 163 milésimas de Piastri, y aun así vio cómo se le colaban dos coches entre medias, el Racing Bulls de Hadjar y el Red Bull de Verstappen. En McLaren fue un día de contrastes. Piastri tuvo unos primeros libres problemáticos, con subviraje y un leve toque con el muro, pero acabó dominando. Peor le fue a Lando Norris, que acabó quinto, a casi medio segundo de su compañero. El británico, además, sufrió una extraña colisión con Leclerc en el pit lane. Al reanudarse la sesión tras una bandera roja, Ferrari liberó al monegasco un segundo después de que McLaren hiciese lo propio con Norris y chocaron en el carril rápido. Sainz, que viene de hacer podio en Bakú, terminó octavo, por delante de los dos Ferrari. Alonso conoce el circuito como pocos, es uno de los que más le gusta y donde ha firmado grandes actuaciones, y lo demostró también en la primera sesión, en la que lideró una tabla de tiempos por primera vez desde Bahrein 2023. nAún no se había puesto el sol —la carrera es nocturna— y los bólidos circulaban por primera vez sobre una pista que, por tanto, estaba por asentar. Es decir, las condiciones ideales para que el factor mecánico descienda considerablemente y, en consecuencia, crezca la importancia del hombre que maneja el volante. El escenario perfecto para Fernando Alonso. El piloto español de Aston Martin terminó con un tiempo de 1:31.116, en su segundo intento con el neumático blando. Tras él, Charles Lecler c (Ferrari) y Max Versteppen (Red Bull). Por su parte, Carlos Sainz marcó el octavo mejor tiempo, con un compuesto medio. El español y el monegasco se situaron por delante del piloto más en forma de la parrilla en la actualidad, Max Verstappen , que fue tercero a poco más de una décima de Leclerc y en la misma que el otro coche de la Scuderia , el de Lewis Hamilton , cuarto. En esa primera tanda había que bajar hasta la quinta y sexta posiciones para encontrar en esta primera toma de contacto con el asfalto de Singapur a los McLaren. Eso sí, el líder del Mundial, Oscar Piastri , acabó por delante de Lando Norris . Por su parte, Carlos Sainz y su Williams, que fue el único en participar en la sesión del equipo británico a causa de problemas mecánicos en el coche Alex Albon, firmaron un meritorio octavo puesto. Más teniendo en cuenta que el tiempo de 1:31.812 lo consiguió en la primera mitad del entrenamiento y con el compuesto medio.
  • Veinte años atrás Fernando Alonso se divertía con una sonrisa de oreja a oreja en un local de Sao Paulo rodeado de amigos, pocos y contados con los dedos de las dos manos, y en un entorno que nunca ha dominado: la noche, las copas, la oscuridad, las palmadas en la espalda... Siempre reacio a exponer su vida privada y alerta ante los desconocidos que se le acercan, el piloto disfrutaba aquel 25 de septiembre de 2005 de uno de los mayores hitos de la historia de nuestro deporte: un español campeón del mundo de Fórmula 1. Al nivel de los cinco Tours consecutivos de Induráin , el Open Británico de Severiano Ballesteros o más tarde el gol de Iniesta... Ver Más
  • El piloto francés Romain Grosjean vivirá esteste viernes uno de los momentos más especiales de su vida y, en concreto, uno que lleva esperando casi cinco años. El corredor volverá a subirse a un Fórmula 1 por primera vez desde el GP de Baréin de 2020, cuando sufrió un espeluznante accidente en el que su Haas quedó partido por la mitad y envuelto en una gigantesca bola de fuego de la que él salió casi indemne. La oportunidad le llega, precisamente, de su exequipo. Haas le permitirá subirse a un VF-23 —el monoplaza de hace dos temporadas— para rodar en el circuito de Mugello. La esperada prueba llegará este viernes y estarán presentes varios viejos compañeros de Grosjean, empezando por el que en aquella carrera era el ingeniero jefe, Ayao Komatsu , y ahora es el jefe de la escudería en absoluto. Grosjean cumplirá así con un reto que, por diversas circunstancias, le impidió cumplir antes. Nada más sobrevivir a semejante accidente, Toto Wolff le prometió que le dejaría subirse a un Mercedes , por entonces el coche campeón, pero la pandemia de Covid-19 aún en 2021 y el calendario de la IndyCar en el que se enroló fue retrasando esta oportundiad 'sine die'. «Volví a nacer» , decía Romain Grosjean desde el hospital unos días después del GP de Baréin de 2020. En este caso no es una exageración o una licencia poética. El 29 de noviembre de 2020, la Fórmula 1 vivió uno de los accidentes más estremecedores de las últimas décadas en el Gran Premio de Baréin. Apenas se había disputado la primera vuelta de carrera cuando el Haas de Romain Grosjean se tocó con el AlphaTauri de Daniil Kvyat a la salida de la curva 3. El francés perdió el control de su monoplaza cuando iba a una velocidad estimada de unos 190 km/h y se estrelló violentamente contra las barreras, soportando una brutal deceleración estimada de unos 53 G. El impacto partió el coche en dos y provocó un incendio inmediato tras la fuga de combustible, envolviendo la escena en llamas. Durante exactamente 28 segundos , Grosjean luchó por liberarse del amasijo de metal en medio del fuego, moviendo brazos y piernas con desesperación y pensando incluso que no saldría con vida. Fue el recuerdo de su familia lo que le impulsó a seguir intentándolo hasta escapar por sus propios medios. Se agarró a la vida sin pensar mucho más: se aupó como pudo agarrándose a los restos del coche ardiendo y se encaramó hasta ser recibido por los comisarios y responsables de emergencia, que apenas creían que hubiera alguien vivo en semejante infierno. La célula de supervivencia, el Halo , su traje ignífugo y la rápida actuación de los comisarios fueron decisivos para evitar una tragedia. Con quemaduras en manos y tobillos , Grosjean fue trasladado al hospital fuera de peligro. Su milagroso escape se convirtió en símbolo de los avances en seguridad y marcó un antes y un después en la Fórmula 1 moderna.
  • Madrid ya ha activado la cuenta atrás para la llegada de la Fórmula 1 a la capital a partir de 2026 y hasta, al menos, 2035. El circuito de Madring, urbano , situado en la zona de IFEMA-Valdebebas, será el epicentro de la F1 entre el 11 y el 13 de septiembre de 2026 , las fechas reservadas para el año que viene. Un total de 5,4 kilómetros, 22 curvas y 57 vueltas con secciones muy técnicas y una curva Monumental que será un icono del campeonato, como define la web del propio circuito. Falta poco menos de un año, pero todas las miradas ya están puestas ahí. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pulsó el botón que reflejará cómo los minutos y los días van cayendo hasta la celebración del evento. Eso sí, desde ya, las entradas apuntan a agotarse mucho antes de las fechas de la carrera. Entre las 10:00 horas del 15 de septiembre y las 8:00 horas del día 22 tuvo lugar una venta anticipada de entradas exclusiva para titulares de cualquier tarjeta American Express (AMEX) —emitida en España o internacionalmente—, con la posibilidad de que cada titular pudiese adquirir hasta diez entradas para el fin de semana completo. El público general tiene que esperar al martes 23 de septiembre a las 22:00 horas . Ya se conocen los precios oficiales para el Gran Premio de España de 2026 en el circuito de Madring. Las localidades más baratas corresponden a Pelouse , áreas verdes y abiertas con vistas a la pista. Están situadas en las curvas 16 y 17, uno de los puntos de adelantamiento. Las más caras , como en todos los circuitos, son las correspondientes a la recta de meta y las dos primeras curvas , que costarán 799 euros, al igual que en esa curva Monumental mencionada anteriormente, de 550 metros, con un 24% de peralte . En el momento en el que comience la venta de entradas al público general, a partir de las 22:00 horas de hoy, martes 23 de septiembre, estas se podrán adquirir en la siguiente página web . El pasado jueves 18 de septiembre, Isabel Díaz Ayuso confirmó que las entradas de preventa se agotaron en apenas dos minutos superando todas las expectativas. Además confirmó una lista de espera de 235.000 personas.
  • Carlos Sainz, segundo en la parrilla de salida del GP de Azerbaiyán , acabó tercero. Es su 28º podio en Fórmula 1 y la primera vez que se sube al cajón vestido con los colores del equipo Williams. Carlos lo festejó como pocas veces. «Es el mejor (podio) de mi carrera», gritó a los cuatro vientos por la radio de su coche apenas había cruzado la meta. Lo que el madrileño no sabía, o quizás sí, es que acababa de entrar en la historia de uno de los deportes más populares y universales. Desde ayer comparte marca con una leyenda, Alain Prost . El tetracampeón del mundo francés y Sainz son los únicos que tras un gran premio han logrado subirse al cajón de los mejores como pilotos de tres escuderías legendarias de la F1: Ferrari, McLaren y Williams . Un éxito así hay que celebrarlo como corresponde, así que antes, durante y después de la entrega de premios, Sainz y Williams acapararon el protagonismo del entusiasmo: « No puedo describir lo contento que estoy , lo bien que se siente. Es mejor que el primer podio de mi carrera. Hemos estado luchando duro todo el año y hoy hemos demostrado que cuando tenemos la velocidad que hemos tenido todo el año y todo sale bien, podemos hacer cosas increíbles juntos». Para el piloto madrileño, el tercer puesto fue mucho más que una alegría deportiva: «Hasta ahora habíamos sufrido incidentes y mala suerte que nos habían impedido convertir el buen ritmo que teníamos en resultados. Ha sido muy duro para mis ingenieros, y para mí a nivel mental, pero ahora entiendo por qué ha sucedido. El primer podio tenía que llegar así. Así es la vida , la vida a veces te trae esos malos momentos para darte un buen momento, y este se siente mucho mejor de lo que podía esperar». «Es una lección de vida: hay que seguir creyendo, hay que confiar en ti mismo, en tu equipo, en la gente de tu alrededor, en tus procedimientos, en todo lo que haces, porque tarde o temprano da sus resultados », concluyó Carlos.

Información

Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save