¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Formula 1

Automovilismo
  • Zandvoort, circuito histórico que se despedirá de la Fórmula 1 la próxima temporada -quién sabe si para siempre-, deparó una carrera bastante más entretenida de lo que se anticipaba y, por descontado, mucho más decisiva para el campeonato. El hombre del día fue Oscar Piastri, que hizo valer su pole y lideró de principio a fin. Pero el que habría sido el octavo doblete de McLaren en esta campaña se evaporó a falta de siete vueltas, cuando el propulsor del monoplaza de Lando Norris dijo basta. [Así hemos contado el Gran Premio de Países Bajos] El británico fue el primero en olfatear el drama y en advertir al muro del desastre. Su imagen, sentado en una de las laderas del... Ver Más
  • Habrá unos circuitos en los que esté mejor Oscar Piastri y otros en los que comande Lando Norris. Pero lo que parece claro es que la batalla por el Mundial entre los dos McLaren será apasionante hasta el final. En Zandvoort, frente a un graderío pintado de naranja (por Verstappen, no por ellos), fue el australiano quien se llevó el primer asalto por solo doce milésimas. Piastri logró la quinta pole de la temporada y de su carrera después de un crono de 1:08.662 logrado en su primer intento en la Q3. Fue ahí donde logró esa mínima ventaja sobre su compañero de escudería. En el asalto definitivo, ni uno ni otro lograron mejorar. La tercera plaza fue para un Verstappen que empieza a acostumbrarse a luchar solo por las migajas que dejan los coches de Woking. Por detrás de él se clasificó un sorprendente Isack Hadjar tras una gran actuación en la clasificación de los Racing Bulls. Liam Lawson fue octavo. Por parte de los españoles hubo sensaciones contradictorias. Carlos Sainz cumplió con nota. Terminó noveno después de otra clasificación para la Q3 al límite. De nuevo el madrileño pareció estar por encima de las prestaciones que le ofrece el Williams. Su compañero, Alex Albon, se quedó en la Q2, despotricando por la radio de las decisiones del equipo. En cambio, el décimo puesto de Fernando Alonso supo a poco después de la buena imagen mostrada por el Aston Martin durante todo el fin de semana. El asturiano habíaun enorme susto durante los últimos libres tras ser encerrado por George Russell hasta casi chocar contra el muro. Lance Stroll completó la mala jornada de los monoplazas verdes yéndose contra las protecciones en la Q1, sin poder siquiera marcar un tiempo.
  • Fernando Alonso terminó los terceros entrenamientos libres del GP de Países Bajos con un susto inesperado. El asturiano encaraba el último giro lanzado, en plena simulación de clasificación, cuando se topó con George Russell a la salida de la última curva. El Mercedes, ya en modo regreso a boxes, ocupaba la trazada interior y obligó al Aston Martin a una maniobra evasiva que pudo acabar contra las protecciones de Zandvoort. El movimiento de Russell, un cambio hacia la derecha sin calcular la posición del coche verde, estuvo cerca de provocar un accidente serio. Alonso, que venía a casi 300 km/h, abortó la vuelta y se dirigió al 'pit-lane' sin completar su intento. La FIA tomó nota inmediata del incidente e inició una investigación por la peligrosidad de la acción. La reacción del español, sin embargo, sorprendió tanto como la maniobra en sí. Lejos de gritar por radio tras la sacudida, habló con calma: «No mira el espejo, tíos». Un comentario breve, pero cargado de ironía, que reflejaba más decepción que ira. La secuencia dejó consecuencias deportivas: Alonso no pudo exprimir el último juego de neumáticos y terminó décimo, lejos de lo que había insinuado su Aston Martin en tandas previas. En cambio, McLaren volvió a mostrarse dominante con Lando Norris al frente, mientras Carlos Sainz firmaba un inesperado cuarto puesto con un Williams que encontró velocidad donde menos se esperaba.
  • El resultado de la primera sesión de entrenamientos ya fue llamativo, pero pocos prestaron verdadera atención. Era el primer contacto con el asfalto de coches y pilotos después de tres semanas de vacaciones, así que se supone que unos y otros estaban probando cosas, desentumeciendo bielas y músculos y poco más. Resulta que en esa tanda inicial los dos más rápidos fueron, en ese orden, Norris y Piastri . Nada que comentar. La pareja de pilotos de McLaren domina con autoridad total el Mundial 2025 a bordo de su intratable coche inglés, muy superior al resto. La noticia venía detrás, nunca mejor dicho. Porque a rebufo de las dos balas naranjas se colocaron dos máquinas verdes, también británicas pero en su caso denostadas domingo tras domingo por su lentitud y pobres prestaciones. Los tercero y cuarto más veloces de la mañana fueron Lance Stroll y su compañero en Aston Martin, Fernando Alonso . Y ambos se quedaron a solo medio segundo de los dos grandes favoritos a todo cada fin de semana del año en curso. Lo dicho, «una casualidad sin importancia propia del retorno de las vacaciones de verano», pensaron casi todos. Y sin darle más trascendencia, unos y otros se pusieron a preparar la segunda sesión de entrenamientos del viernes. Sorprendentemente, en cuanto el semáforo lució verde los Aston Martin volvieron a correr mucho y bien. Entre lluvia intermitente, amenazas de diluvio y percances varios, marcaban otra vez buenos tiempos. Excelentes. Tanto, que seguían codeándose con los McLaren y superando con cierta soltura al resto de la parrilla. Asombroso. La ilusión sufrió un duro golpe, literalmente, a mitad de sesión. Stroll negoció mal una curva peraltada y se estrelló con fuerza contra el muro. Él, afortunadamente, salió ileso, pero el coche quedó destrozado. Durante la pertinente bandera roja el reloj siguió corriendo y el paso del tiempo amenazaba con diluir el extraño subidón de los Aston Martin. Sin embargo, una vez reabierta la pista de Zandvoort, apareció Fernando Alonso para firmar una de esas espectaculares vueltas suyas. El asturiano se colocó en cabeza con idéntica facilidad que la mostrada durante todo el día. Solo Norris, cómo no, fue capaz de batir el crono del bicampeón mundial español. El inglés completó el giro en 87 milésimas menos , una diferencia exigua que acrecentó la extrañeza y, por qué no decirlo, el anhelo de ilusión en el garaje de Aston Martin y en el acelerado corazón de los aficionados españoles. ¿Y si este fin de semana...?
  • El equipo Cadillac Formula 1 Team ha anunciado este martes que el mexicano Sergio Pérez (35 años) y el finlandés Valtteri Bottas (35) formarán su pareja de pilotos para la próxima temporada, en la que será el debut en la Fórmula 1 del equipo estadounidense, que contará en su equipo con dos experimentados veteranos de la parrilla. Tanto Pérez como Bottas se encontraban fuera de la parrilla, aunque el finés era piloto reserva de Mercedes, tras abandonar la temporada pasada las escuderías de Red Bull y Kick Sauber , respectivamente. Entre ambos suman más de 527 participaciones en Grandes Premios y 16 victorias, formando una gran pareja en su debut en la categoría para el equipo estadounidense, que cuenta con el respaldo de General Motors y estará dirigido por el exdirector deportivo de Marussia Graeme Lowdon . «Fichar a dos pilotos tan experimentados como Bottas y Checo es una clara señal de intenciones. Lo han visto todo y saben lo que se necesita para triunfar en la Fórmula 1. Pero lo más importante es que entienden lo que significa ayudar a construir un equipo», explicó Lowdon, sobre la elección del piloto mexicano y la del finlandés. Por su parte, Pérez mostró su entusiasmo con su vuelta al Gran Circo. «Unirme al equipo Cadillac de Fórmula 1 es un nuevo capítulo increíblemente emocionante en mi carrera. Desde nuestras primeras conversaciones, pude percibir la pasión y la determinación detrás de este proyecto», reveló. «Me enorgullece formar parte de un proyecto tan ambicioso y significativo desde el principio. Me complace enormemente formar parte de una alineación tan dinámica, y juntos creo que podemos ayudar a convertir a este equipo en un verdadero aspirante, el equipo de las Américas. Contamos con el apoyo de todo el continente y queremos que todos se sientan orgullosos», aseguró el piloto mexicano. Mientras que Bottas quiso destacar la «visión a largo plazo» del equipo estadounidense. «Desde el momento en que empecé a hablar con el equipo Cadillac de Fórmula 1, sentí algo diferente: algo ambicioso pero a la vez con fundamento. Esto no es solo un proyecto de carreras; es una visión a largo plazo», declaró. «No todos los días tienes la oportunidad de ser parte de algo que se construye desde cero y ayudar a darle forma para que realmente pertenezca a la parrilla de F1. He tenido el honor de trabajar con algunos de los mejores equipos del mundo y ya puedo ver el mismo profesionalismo y hambre aquí», destacó el finlandés, que ha abandonado su rol de piloto reserva en Mercedes para firmar por Cadillac. Por último, director ejecutivo del equipo Cadillac de Fórmula 1 y de TWG Motorsports, una división de TWG Global, Dan Towriss, señaló el «equilibro perfecto» que forman el mexicano y el finlandés. «Bottas y Checo aportan el equilibrio perfecto entre talento, madurez y empuje», manifestó. ««No son solo pilotos consumados, sino constructores, colaboradores y profesionales que ayudarán a definir lo que representa el equipo Cadillac de Fórmula 1. Este momento marca más que un simple anuncio de alineación. Es el comienzo de un nuevo y audaz capítulo en el automovilismo estadounidense», concluyó.
  • Daniel Ricciardo , expiloto australiano de Fórmula 1 , sufrió este sábado un accidente de moto en su país y fue ingresado en un hospital del estado de Queensland, en principio con lesiones leves en la clavícula. El percance sobrevino mientras conducía por el parque nacional de Daintree, cuya superficie está formada mayoritariamente por la considerada selva húmeda más antigua del mundo (más de cien millones de años). Según publica 'PlanetF1', el expiloto fue trasladado a una clínica situada a unos 50 kilómetros del lugar del accidente, donde recibió atención médica, afortunadamente sin tener que lamentar heridas más graves. Ricciardo disputó su última carrera de F1 en 2024, concretamente fue la 18ª cita (de un total de 24), Gran Premio de Singapur , al volante de uno de los coches de la escudería RB. De carácter alegre y extrovertido, desde entonces disfruta de la vida afrontando nuevos retos. Así lo explicó hace unas semanas, cuando bromeó sobre la poblada barba que luce ahora y sobre una de esas aventuras y viajes que realiza. «No me he afeitado; mi barba es mi refugio ahora. Después de años de vivir a toda velocidad, he encontrado momentos de calma. He hecho senderismo, incluso he estado en Alaska . Por suerte, no me encontré con ningún oso —relató—. He aprendido a apreciar más las pequeñas cosas y a valorar a mi familia y amigos. También estoy trabajando en ser menos egoísta y escuchar más a los demás». Esa forma de ser le convirtió en una figura muy querida por los aficionados de la F1, que verían con buenos ojos su retorno a la máxima categoría del automovilismo. De hecho, la futura llegada de una nueva escudería, Cadillac , a la parrilla del Mundial 2026 , desató rumores sobre la posible presencia de Ricciardo en uno de los bólidos del fabricante estadounidense. Daniel, sin embargo, ha zanjado de raíz esa posibilidad. Prefiere vivir la vida, aun cuando esta le de algún susto de cuando en cuando.
  • Como en 2016, cuando rompió con su novia y perdió el Mundial por pura desmoralización, Lewis Hamilton está hundido y rozando el fondo en la Fórmula 1. No hay nada peor para un piloto que sucumbir ante su compañero de equipo. Mientras Charles Leclerc hace poles y lucha por victorias con el Ferrari, Hamilton pugna en tierra de nadie a mucha distancia de su vecino de taller. No rinde con el mítico coche rojo. Y a sus 40 años, probablemente en su último destino, empieza a sonar la campana de la despedida, agitada por las dudas que él mismo expresa. «Soy un inútil, un absoluto inútil» , dijo el británico devastado después de un pésimo sábado de clasificación en el... Ver Más
  • «Soy un inútil, un completo inútil. Ferrari necesita, probablemente, cambiar de piloto». La inusual y durísima confesión de Lewis Hamilton el pasado sábado en el circuito de Hungaroring tras completar una muy mala clasificación, 12º, para la parrilla del GP de Hungría ha desatado una oleada de críticas contra el inglés. El período vacacional de la Fórmula 1 se ha visto alterado por las palabras del heptacampéon mundial y, sobre todo, por las contundentes reacciones a ese catastrofista discurso. La penúltima respuesta contraria a Hamilton llegó de la mano, más bien de la pluma, de Jean Alesi . «Creo que su actitud desmoraliza a quienes trabajan con él. Senna o Schumacher nunca habrían dicho algo así», escribió el expiloto de Ferrari en su columna de opinión habitual del diario italiano 'Corriere della Sera'. El francés, que vistió de rojo en uno de los peores periodos de la historia de la 'Scuderia' (1991-95) y logró una sola victoria en cinco años, abundó en su crítica al analizar la carrera disputada en el país magiar. «Parecía una comedia italiana, pero se convirtió en una película de terror», dijo en referencia a un gran premio que pintaba muy bien con la pole de Leclerc pero acabó en debacle (el monegasco terminó cuarto y Hamilton, 12º). Otro que ha dejado en mal lugar a Lewis, en su caso indirectamente, ha sido Toto Wolf, jefe de Mercedes , la anterior escudería del inglés. Con la pretensión de alabar a su piloto principal, George Russell , Wolf dijo: «Ya vieron el año pasado que (Russell) empezó a ser muy fuerte en cuanto a ritmo puro; en cuanto a resultados, fue el piloto más fuerte. Incluso cuando el coche no es el mejor, George saca lo mejor de sí mismo y siempre supera las limitaciones del vehículo. Además, su labor fuera de la pista es sobresaliente, ya que trabaja muy bien con nuestros socios y realiza numerosas actividades que fortalecen tanto su imagen como la del equipo. No podríamos pedir un piloto número 1 mejor». En idéntica línea, amable pero con carga de profundidad, se ha pronunciado el mismísimo director de Ferrari, Frédéric Vasseur : «Lewis ha pasado 10 años con McLaren y otros 10 con Mercedes. Digamos que ha sido una trayectoria de 20 años en el entorno Mercedes, y cambiar todo eso no es fácil. Tanto él como yo subestimamos lo que suponía ese cambio, desde la cultura hasta las personas». El que nunca se anda con paños calientes es Bernie Ecclestone , exdirector ejecutivo de la Fórmula 1: «Lewis tiene mucho talento, lo tenía y probablemente lo sigue teniendo. Pero, como ocurre con muchas personalidades deportivas destacadas cuando alcanzan la cima, sólo hay un camino por recorrer, y es hacia abajo. Está cansado. Se estaría engañando a sí mismo si sigue adelante. Debería retirarse ahora».
  • Gran carrera de Lando Norris que, con su victoria, logró apretar el Mundial y marcharse al parón de verano con solo nieve puntos por debajo de Oscar Piastri . El líder del Mundial, se vio superado por su compañero en McLaren. George Russell completó el podio después de que Charles Leclerc no pudiera hacer buena la pole y se desfondara a mitrad de carrera tras mantener una buena pelea con los McLaren. Fernando Alonso realizó su carrera y acabó quinto, en la misma posición en la que empezó. sufriño más Carlos Sainz , que terminó en 14º puesto. Se le complicó la carrera a Norris desde el principio. Mala salida del británico o excelente salida de Fernando Alonso y Russell,... Ver Más

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save