Considerar:

No sé por qué estamos aquí, pero estoy completamente seguro de que no es para divertirnos.

Ludwig Wittgenstein (1889-1951) Filósofo británico, de origen austríaco

Terrazas del Rodeo

ABC - Formula 1

Automovilismo
  1. Una mala noche la tiene cualquiera. Lo preocupante es cuando encadenas jornadas y jornadas —nocturnas y diurnas— nefastas. Alonso y Sainz, Fernando y Carlos, los dos pilotos españoles de la Fórmula 1, vivieron otra carrera para olvidar bajo los focos que iluminan el circuito ubicado en el desierto de Sakhir. Por contra, Piastri dominó de principio a fin el GP de Baréin y entró ganador por delante de Russell y de su compañero Norris. No es muy edificante agarrarse a sorpresas, errores o, como mal menor, a fenómenos meteorológicos para esperar algo de emoción en la actual Fórmula 1, pero es lo que hay. Salvo improbable cambio, o cambios, de consideración, la edición de 2025 del Mundial de la élite... Ver Más
  2. Sigue en directo la carrera del GP de Baréin de F1, con el resultado, ganador y posición de Fernando Alonso, Carlos Sainz, Max Verstappen y Lewis Hamilton hoy.
  3. La Fórmula 1 salta de Japón al Gran Premio de Baréin . La cuarta cita del campeonato promete grandes emociones tras ver cómo han habido 3 pilotos distintos en lo alto del podio. Los horarios de la cita de este fin de semana serán mucho más amables para los aficionados españoles, ya que la escasa diferencia horaria permitirá verlo en el horario de tarde habitual. Si bien es cierto que McLaren sigue partiendo como favorito tras el doble podio en Suzuka, el no haber conseguir pujar a Verstappen por la victoria ha vuelto a dejar en relieve las deficiencias del equipo 'papaya'. Sin duda, Mercedes, Ferrari y Red Bull estarán ahí para aprovechar esas oportunidades. Los equipos llegan a Sakhir apenas 2 meses después de haber rodado allí durante las pruebas de pretemporada , aunque en esta ocasión, el objetivo será distinto. Los españoles lo volverán a tener complicado en Baréin. Fernando Alonso completó su primera carrera de temporada en Japón, tras no haber podido acabar en Australia y China por problemas técnicos. El asturiano se pasó el domingo a las puertas de los puntos sin poder apenas avanzar y allí terminó en el puesto 11. A pesar de haber llevado al AMR25 hasta ahí, cuando Stroll fue el último e la parrilla, no quiso engañar a nadie con el resultado y avisó de que Aston Martin no tiene coche «para entrar en el top 10 ni en el top 18». En cuanto a Carlos Sainz, que finalizó en el puesto 14, parece sí consiguió cogerle el punto al FW47, sin embargo, todavía le falta rodaje para alcanzar a Albon. Además, la complejidad para adelantar en el trazado nipón le penalizó enormemente como al resto y confía en tener un mejor fin de semana en Baréin. «Espero pronto poder demostrar buen ritmo y ver de lo que somos capaces», avisaba el madrileño. La carrera del Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 es hoy, 13 de abril a las 17:00 de la tarde . El Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025 se retransmite en DAZN F1 (Dial 69), donde podrás disfrutar de la cuarta cita del Mundial en Sakhir. También tendrás la opción de seguirlo en directo a través ABC.es , donde además encontrarás la mejor crónica al término de la carrera.
  4. Carlos Sainz , piloto español de Williams, recibió el apoyo del Rey Juan Carlos tras la clasificación del sábado para el GP de Baréin, que se disputa este domingo en el Circuito Internacional de Sakhir. El Rey Juan Carlos viajó a Baréin , para presenciar y disfrutar de la clasificación y apoyar a Carlos Sainz, que este domingo ocupará el octavo puesto en la parrilla de salida. No es la primera vez que el padre del Rey acude a un circuito de Fórmula 1, uno de sus deportes favoritos. El año pasado también estuvo presente en el paddock de este mismo circuito de Sakhir para apoyar a Fernando Alonso y Carlos Sainz, con del que volvía coincidir y se fotografiaba este sábado tras la clasificación. El Rey Juan Carlos se fotografió también e intercambió unas palabras con el padre de Carlos Sainz, con el que mantiene una buena relación desde hace años. Don Juan Carlos es un amante de los deportes de motor, como ha demostrado en diversas ocasiones acudiendo a las competiciones de motociclismo y automovilismo. En la clasificación del sábado, el piloto australiano Oscar Piastri se hizo con la pole para el Gran Premio de Baréin, cuarta prueba del Mundial, con la intención de meterse en la pelea por el título, mientras que los españoles Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin) saldrán octavo y decimotercero, respectivamente.
  5. Cuando falla Norris, aparece Piastri y lo arregla. Después de dominar desde el comienzo del Mundial y durante todo el fin de semana del GP de Baréin, McLaren sufrió más de lo previsto para atar la pole. Porque, en efecto, Lando, su teórico número uno, no tuvo un buen sábado (será 6º en la parrilla) y porque Mercedes apretó más de lo esperado en la decisiva Q3. También lo hizo Ferrari, aunque más por las manos de Leclerc que por el nivel de los coches rojos. Horas después, los pilotos de Mercedes fueron sancionados por realizar una maniobra ilícita en boxes durante la Q2. Russell y Antonelli perdieron cada uno una posición en la parrilla de salida, cayendo a la... Ver Más
  6. Sigue en directo la clasificación del GP de Baréin y los tiempos, posición en parrilla, la pole y resultados de Fernando Alonso, Carlos Sainz, Max Verstappen y Lewis Hamilton hoy.
  7. Fernando Alonso vivió una situación poco común en un coche de Fórmula 1. Se quedó con el volante en la mano mientras empezaba a lanzar vuelta en la segunda sesión de entrenamientos libres del viernes en el circuito de Sakhir, Gran Premio de Baréin. En un momento, y con el bólido verde a baja velocidad, Alonso llegó a desenganchar el volante de los anclajes en el frontal. Se quedó con él en la mano y rápidamente, en la recta de meta, actuó con celeridad para volver a sujetar el volante a su sitio. El español consiguió su propósito, enganchó de nuevo el volante al Aston Martin y regresó a baja velocidad hasta los garajes para que los mecánicos solucionaran el problema. «Cambiad el volante, hay un problema en el volante. Se está apagando», dijo el asturiano por la radio antes de quedarse con él en las manos. Los mecánicos de Aston Martin emplearon más de treinta minutos en la reparación de una avería tan grave para la salud del deportista. Alonso se reintegró a la sesión en los últimos minutos. Oscar Piastri lideró junto a su compañero de equipo, Lando Norris, líder del campeonato, en un dominante doblete de McLaren en la segunda sesión de entrenamientos libres. Norris mandó en la primera sesión en pleno calor de la tarde con un tiempo de un minuto y 33,204 segundos, pero el australiano Piastri lo mejoró en las condiciones más frescas de la noche con un tiempo de 1:30,505. George Russell (Mercedes) fue el tercero más rápido para Mercedes, a 0,527 segundos del ritmo de Piastri, con Charles Leclerc (Ferrari ) en cuarto lugar y el novato de Mercedes Kimi Antonelli quinto.
  8. La Fórmula 1 salta de Japón al Gran Premio de Baréin . La cuarta cita del campeonato promete grandes emociones tras ver cómo han habido 3 pilotos distintos en lo alto del podio. Los horarios de la cita de este fin de semana serán mucho más amables para los aficionados españoles, ya que la escasa diferencia horaria permitirá verlo en el horario de tarde habitual. Si bien es cierto que McLaren sigue partiendo como favorito tras el doble podio en Suzuka, el no haber conseguir pujar a Verstappen por la victoria ha vuelto a dejar en relieve las deficiencias del equipo 'papaya'. Sin duda, Mercedes, Ferrari y Red Bull estarán ahí para aprovechar esas oportunidades. Los equipos llegan a Sakhir apenas 2 meses después de haber rodado allí durante las pruebas de pretemporada , aunque en esta ocasión, el objetivo será distinto. Los españoles lo volverán a tener complicado en Baréin. Fernando Alonso completó su primera carrera de temporada en Japón, tras no haber podido acabar en Australia y China por problemas técnicos. El asturiano se pasó el domingo a las puertas de los puntos sin poder apenas avanzar y allí terminó en el puesto 11. A pesar de haber llevado al AMR25 hasta ahí, cuando Stroll fue el último en la parrilla, no quiso engañar a nadie con el resultado y avisó de que Aston Martin no tiene coche «para entrar en el top 10 ni en el top 18». En cuanto a Carlos Sainz, que finalizó en el puesto 14, parece que sí consiguió cogerle el punto al FW47, sin embargo, todavía le falta rodaje para alcanzar a Albon. Además, la complejidad para adelantar en el trazado nipón le penalizó enormemente como al resto y confía en tener un mejor fin de semana en Baréin. «Espero pronto poder demostrar buen ritmo y ver de lo que somos capaces», avisaba el madrileño. - Viernes 11 de abril: Entrenamientos libres (FP1) de 13:30 a 14:30 y la segunda sesión de libres (FP2) de 17:00 a 18:00 . - Sábado 12 de abril: La tercera sesión de libres (FP3) de 14:30 a 15:30 y clasificación a las 18:00 . - Domingo 13 de abril: La carrera comienza a las 17:00 de la tarde. El Gran Premio de Baréin de Fórmula 1 2025 se retransmite en DAZN F1 (Dial 69), donde podrás disfrutar de la cuarta cita del Mundial en Sakhir. También tendrás la opción de seguirlo en directo a través ABC.es , donde además encontrarás la mejor crónica al término de la carrera.
  9. En menos de dos años Fernando Alonso ha pasado de agitar a las nuevas generaciones con la visión futurista de la victoria 33 a transmitir que conduce de nuevo el peor coche. En 24 meses se han quebrado las mejores expectativas de impulsar de nuevo la Fórmula 1 al cielo. Otra vez la decepción se abre paso al hilo de los resultados del asturiano. ¿Cómo es posible que un monoplaza que logró ocho podios en 2023 con Alonso acabe el último en el GP de Japón con Lance Stroll? «No tiene sentido evolucionar el coche de 2025 en el cuarto año de reglamento técnico, sino buscar lo mejor para 2026 con el nuevo reglamento que cambia todo en los coches»,... Ver Más
  10. Carlos Sainz salió del GP de Japón con muy malas sensaciones deportivas, problemas físicos y, además, 10.000 euros menos en el bolsillo . Al más que discreto 14º puesto en la meta de Suzuka se sumó después una multa por no estar a tiempo en la ceremonia del himno nacional, un acto obligatorio para todos los pilotos. Sainz no se ausentó por despiste ni por desinterés, sino por unos persistentes problemas estomacales que arrastra desde hace días. Aunque los integrantes del Gran Circo —pilotos o no— suelen ser especialmente cuidadosos con la alimentación, a veces es inevitable que algo siente mal, con las consecuentes secuelas que conlleva. Por eso, el madrileño no pudo estar colocado junto al resto de sus compañeros a las 13:44, la hora exacta establecida para la interpretación del 'Kimi ga yo' , el himno nipón. Esa demora le ha costado una sanción económica de 20.000 euros , de los cuales 10.000 quedan en suspenso siempre que no reincida en los próximos 12 meses. Según detalla el comunicado oficial de la FIA, el piloto español «llegó a la posición para el Himno Nacional después de que éste hubiera comenzado. Durante la reunión de pilotos del viernes, se recordó a todos la obligación de estar en su sitio a la hora estipulada, así como la necesidad de mostrar respeto por el himno del país anfitrión». Sainz explicó que su retraso se debió a un repunte de las molestias estomacales justo antes de dirigirse al lugar de la ceremonia. Antes de salir, acudió al doctor Messina , responsable médico del evento, quien le administró la medicación necesaria para que pudiera disputar la carrera en condiciones óptimas. Ese parte médico sirvió como atenuante para que la FIA redujera la multa, teniendo en cuenta que el apéndice B del artículo 19.4 del Código Deportivo Internacional contempla sanciones de hasta 60.000 euros por este tipo de infracción. La referencia directa fue el caso de Yuki Tsunoda en Canadá 2024, sancionado por un retraso similar. En esta ocasión, la FIA aplicó el mismo criterio.