¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Motos

Motociclismo
  • Lo volvió a hacer. Otro sobresaliente. Diez, el impresionante número de victorias logradas en 2025, de un total de 14 grandes premios disputados. Marc Márquez se convirtió este domingo en el primer piloto que se sube a lo más alto del podio en el nuevo circuito de Hungría, Balaton Park. Otra exhibición del portentoso deportista ilerdense, que cruzó la meta en primer lugar por delante de otro español, Pedro Acosta, y del italiano Marco Bezzechi. Más números que asombran: Marc, líder destacado en la clasificación general, le saca 175 puntos a su hermano Álex, segundo. Si el 7 de septiembre sale del circuito de Montmeló (GP de Cataluña) con 185 de diferencia, una semana más tarde (14 de septiembre) tendrá... Ver Más
  • Se llama Joao y, aunque suene a tópico, volvió a nacer este sábado durante la disputa de la sesión Q2 de clasificación para la carrera de MotoGP del Gran Premio de Hungría que se celebra durante el fin de semana en Balaton Park, un nuevo circuito cercano a Budapest. Además del citado Joao, el azorado protagonista involuntario de lo sucedido es el piloto español Pedro Acosta . En la curva 8, el murciano perdió el control de su KTM, se fue al suelo, y la moto, como suele pasar, salió disparada deslizándose por la grava que rodea el trazado de asfalto. Sin embargo, lo que no es habitual es que la máquina, de unos 160 kilos de peso , comience a botar, cual si fuese un simple neumático, y acabe por elevarse hasta la considerable altura a la que sitúan las cámaras de televisión que captan y trasmiten para todo el mundo las carreras. En esa zona del Balaton Park el encargado de seguir la acción de la pista era Joao, que vio como la mole de acero y metal volaba peligrosamente hacia su posición. Afortunadamente, la cámara, también de considerable tamaño y consistencia, se interpuso entre el hombre y la moto. Esta impactó violentamente con el aparato televisivo, rebotó y acabó por fin inmóvil en la tierra. Todos los que presenciaron la escena se quedaron helados. Menos Acosta, quien rápidamente se levantó y acudió a interesarse por el estado de Joao. Unos y otro suspiraron de alivio cuando el cámara levantó el brazo derecho y con el pulgar de la mano transmitió la mejor noticia: está bien e ileso .
  • Nada nuevo bajo el sol, entre nubes, de Hungría. En realidad, sí, una novedad histórica. Y su protagonista, cómo no, Marc Márquez, que será para siempre el primer piloto de MotoGP que escribe su nombre como ganador de una carrera esprint del Mundial en el nuevo circuito de Balaton Park, situado a 85 kilómetros al suroeste de Budapest, capital de Hungría. El dominio de Marc fue, una semana más, apabullante . Le costó más de la cuenta apuntarse la pole, pero una vez conseguido, partió de la primera posición como un tiro. Este sábado, más que nunca, no convenía arriesgarse a sorpresas en un trazado desconocido y donde, según las primeras impresiones expresadas por los pilotos, es complicado adelantar. En... Ver Más
  • Sabe Marc Márquez que algún día no ganará. Le ocurrió en ese mágico 2013, incluso en ese especial 2014 con diez victorias consecutivas; y, sobre todo, en aquel 2020 con una lesión que lo enfrentó a la cruz del deporte cuando todo había sido cara. En este 2025 sabe que aparecerá ese mal día, pero por el momento, ¿por qué no aprovechar cuando la moto, la confianza, las ganas y la experiencia lo llevan a surcar los circuitos con viento a favor? Se corona en Austria , donde rompe el maleficio, y da un paso de gigante hacia el título con su sexto doblete seguido. Un triunfo que llegó por velocidad, paciencia, calculadora, conocimiento de la moto y del asfalto... Ver Más
  • Marc Márquez es consciente de que lo importante es el título, el objetivo más allá de sumar triunfos semana tras semana. Así que muy bien se tiene que estar viendo para que esas palabras se conviertan en humo en cuanto se sube a la Ducati. Ni siquiera el Gran Premio de Austria , carrera mil del Mundial, donde nunca había ganado, ni siquiera salir desde la cuarta posición han podido frenar sus ímpetus, sus ganas, su saber hacer y su dominio para volver a subirse a lo más alto del podio. A sumar otros 25 puntos, a firmar su sexto doblete consecutivo, a poner el Mundial todavía más inclinado hacia su lado porque fue segundo Fermín Aldeguer y tercero, Marcco... Ver Más
  • Vuelve a las vacaciones Marc Márquez como si no se hubiera ido. El Mundial está en su mano y empieza a agarrarlo más y más fuerte cada vez. En este circuito del Gran Premio de Austria que le había sido esquivo durante su trayectoria, rompe el maleficio y, al menos, al esprint, ya tiene su victoria. Parecía que volvería a caer en la maldición después de fallar en los clasificatorios y alejarse de la primera fila de parrilla. Pero desde la cuarta plaza, el ilerdense no solo aguantó, sino que se puso enseguida a rebufo de su hermano Álex en una gran salida. Ambos minimizaron los esfuerzos de Marco Bezzechi, que salía de la 'pole'. Mientras, Pecco Bagnaia sufría de... Ver Más
  • Italia es un país demasiado joven con una debilidad inaudita por lo histórico. Si además irrumpe el aroma de motor y asfalto, la mezcla puede ser perfecta. Giacomo Agostini (Brescia, 83 años) no solo es, quizás, el mejor motociclista de la historia. Además, representa esa necesidad de detener el tiempo, huir de la fugacidad, lo momentáneo. Descartar el esbozo para que, como diría Azorín, la sensación de gustar y saborear algo dilatadamente ya no suene a quimera. El mito (quince títulos mundiales, ocho en 500cc; 68 victorias en la categoría reina ) atiende por teléfono a ABC desde su casa. La conversación –pausada– es sobre motos y pilotos (Mike Hailwood, Marc Márquez…), lógicamente, aunque también va de coches. Sí, de... Ver Más
  • En la historia del motociclismo ha habido estrellas destacadas que sobresalían por pilotaje, por victorias, por títulos. Ahí están Ángel Nieto , con 13 títulos; Giacomo Agostini y sus 122 victorias; Valentino Rossi , con siete coronas en la máxima categoría. Y para este 2025, un Marc Márquez superior que navega con autoridad por todos los trazados de MotoGP. Está a punto de conseguir un éxito al alcance de él mismo: ser campeón con varios grandes premios de adelanto, como hizo en 2014 y 2016, con tres de ventaja, o como logró en 2019, con cuatro. Este año podría ser antes. «Me gustaría tener un 'match point' lo antes posible, pero no me voy a poner ese tipo de presión»,... Ver Más
  • El motociclismo está de luto. Este lunes ha fallecido en un hospital de Zaragoza el piloto Pau Alsina a los 17 años tras sufrir un fuerte accidente durante unos entrenamientos el pasado sábado en Motorland Aragón (Alcañiz, provincia de Teruel). Sufrió un fuerte golpe en la cabeza debido al accidente, y fue trasladado de urgencia al hospital de la capital. Aunque fue intervenido de urgencia, no pudo superar las lesiones, y falleció este lunes, según adelantaron los medios locales 'Regió 7' y 'Ona Bages'. El joven natural de Sallent, una de las grandes promesas del deporte de las dos ruedas catalán, se encontraba en medio de la temporada en el campeonato JuniorGP, celebrado por la Federación Internacional de Motociclismo, en el que debutaba este año con el equipo Estrella Galicia. Alsina se encontraba firmando un buen año como debutante en el campeonato, en el que militaba como decimotercer clasificado gracias a su regularidad. Su buen papel el año pasado en la European Talent Cup fue el que le permitió dar el salto hacia el JuniorGP. El Gobierno de Aragón, donde el joven piloto se encontraba entrenando antes de su fatídico accidente, ha querido «expresar sus más sinceras condolencias» y transmitir «su más sincero pésame a sus familiares, compañeros y amigos». La ministra de Educación, Formación Profesional y Deporte, Pilar Alegría, lamentó esta «tristísima noticia que golpea de nuevo al motociclismo». «Lamento mucho el fallecimiento del joven piloto Pau Alsina tras su accidente en el circuito MotorLand Aragón. Un abrazo a su familia y amigos», escribió en redes sociales. Mientras que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, también mostró su «sentido pésame» a sus familiares, amistades, compañeros y compañeras. «Lamento la muerte del joven piloto Pau Alsina, una de las grandes promesas de nuestro motociclismo, en un trágico accidente», dijo en 'X'.
  • La carrera del sábado fue un ensayo casi calcado de lo que iba a pasar el domingo. Un Marc Márquez segundo en parrilla, un problema técnico, un Pedro Acosta que recupera su esplendor, un Pecco Bagnaia que sufre y solo Marco Bezzecchi fue el cambio con respecto a la esprint, pues fue él y no Enea Bastianini quien se coló en el podio final. El resultado, no obstante, no cambió nada: Marc Márquez, campeón en el Gran Premio de República Checa. Quinto doblete consecutivo. Inmaculado, intratable, como si hubiera cogido una máquina del tiempo y hubiera vuelto a 2019. Sigue sumando enteros el de Ducati, tanto por puntos, ya son 381, tres grandes premios de ventaja con respecto al segundo, su hermano Álex, caída al inicio de la carrera, y por galones, pues volvió a confirmar su superioridad por velocidad, por control, por estrategia. Segundo tras un Bezzecchi que se impulsó en la salida para superarlos a todos, incluso al 'poleman' Bagnaia, esperó al hueco, al momento, durante las primeras vueltas, olvidado el problema de presión de los neumáticos de la jornada previa. Probó a la cuarta vuelta por aquí, un poco por allá. Y a la quinta, el hachazo, en una curva de izquierdas y cierre de puertas en la siguiente con un cambio de dirección. A partir de allí, a ritmo de récord, que logró la vuelta rápida del circuito en la decimocuarta vuelta. Y otra más dos giros más tarde. Un caminar inmaculado mientras la pelea por los otros dos cajones del podio se encendía con un gran Acosta que intentó por derecha y por izquierda alcanzar a Bezzecchi. Se quiso unir Bagnaia, que fue subiendo el ritmo después de varios giros desnortado y sin gas, pero le faltaron algunas vueltas para superar al murciano, podio por fin en un domingo de 2025. «Desde Tailandia sin estar en un podio. Hasta operarme del brazo era sufrir por sufrir. Si lo hubiera decidido antes quizá ahora estaríamos más cerca. Solo hace falta ver lo que nos costaba al principio de temporada, y ver ahora a todos celebrando. Ha sido difícil para mí también, que era difícil gestionar cuando no salían los resultados. Vamos a continuar después del parón», comentó Acosta. «Ha sido una gran primera parte de la temporada, y en las últimas tres carreras hemos dado un paso adelante en la moto, con mejores sensaciones. Ahora llega el parón veraniego, pero quedan diez carreras. Toca relajarse, pero mantener la mentalidad intacta para Austria», dijo Márquez, que ya tiene más de medio título en el bolsillo. Intratable y sin rivales, como en aquella racha especial de antes de su accidente en el brazo. «Íbamos bien, con mucho ritmo, mucha seguridad, me encontraba cómodo. Cuando han recortado he podido dar un poco más. Desde el test de Aragón hemos dado un paso en puesta a punto, que no encontrábamos al principio de temporada. He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de mi carrera, 2014 fue perfecta, pero ahora es diferente por las esprint y las carreras largas. Acumulas mucho cansancio y Mantener la concentración es difícil. Muy contento porque estoy bien físicamente y la moto ya sabíamos que iba bien», explicó el líder. «Siempre me gusta la perfección y me gusta ver las cosas que hago mal con el equipo. Algún gran premio se va a fallar, como fallarán los demás. Afrontar las últimas diez carreras con esta ventaja es que lago muy mal hemos hecho. Hay que seguir así. Queda mucho, pero solo lo podemos perder. Ahora, de fiesta», añadió el líder. También se celebra este domingo el regreso de Jorge Martín, séptimo.

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save