¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Motos

Motociclismo
  • Malas noticias parea Marc Márquez , que estaba siguiendo un plan conservador tras la lesión que sufrió hace poco más de una semana en Mandalika. Los médicos encargados de su recuperación no han observado mejoría en su hombro y han tomado la decisión de intervenirle quirúrgicamente . El incidente en el que el '93' se dañó ocurrió en la carrera del domingo, aunque durante los entrenamientos del viernes también se había ido un par de veces al suelo. Márquez fue embestido por Marco Bezzecchi en la entrada de una curva cuando aún no se había completado la primera vuelta y debido al impacto se deslizó por el asfalto hasta dar varias volteretas en la grava, que fue lo que le... Ver Más
  • La espectacular caída sufrida por Marc Márquez en el circuito de Mandalika hacía presagiar males mayores, en especial porque el impacto fue sobre el hombro que resultó afectado hace cinco años, y que gracias a la expertísima actuación de todos los doctores que le atendieron, y tras una larguísima recuperación, logró superar. Se temió por su carrera entonces, eso es lo cierto. En la actualidad la lesión se centra en los ligamentos que unen la clavícula con el acromion y más concretamente en la articulación acromioclavicular. En un deportista del nivel de Marc Márquez no hay lesiones menores , puesto que estar en el nivel top de la competición exige una recuperación total, pero es indudable que un sentimiento de... Ver Más
  • «En el ámbito corporal, de energía, me siento más cansado que nunca. Pero no porque haya hecho muchas cosas, creo que es por la bajada de adrenalina. Cuando crucé el domingo la meta en Japón, cuando me levanté el lunes después de ser campeón, parecía que no hubiera entrenado en dos meses . A ver si mañana, cuando salgamos a pista, la podemos reencontrar y volver con la misma intensidad», explicaba este pasado jueves Marc Márquez tras aterrizar en Indonesia ya con las renovada Torre de los Campeones bajo el brazo. No se imaginaba que sus palabras eran el preludio de un infausto Gran Premio en el que coleccionó incidentes y se marchó lesionado de gravedad. Dos caídas en los... Ver Más
  • Mandalika 2025 será recordado por el título mundial de José Antonio Rueda en Moto3, por la primera victoria de Fermín Aldeguer en la categoría Reina y por un podio completamente español con Pedro Acosta y Álex Márquez acompañando al murciano del Gresini. Pero también por engrosar la leyenda negra de Marc Márquez, que volvió a sufrir una espeluznante caída que le podría obligar a pasar por el quirófano con el fantasma de una nueva lesión acechando a su brazo derecho, el mismo en el que sufrió cuatro operaciones tras la caída de Jerez 2020 y que le sumió en un oscuro túnel que duró cinco años. El accidente sucedió en la primera vuelta, al llegar a la curva siete. Marco... Ver Más
  • Casi no levantaba un palmo del suelo y su abuela Joaquina le regaló una moto. Tenía tres años pero ya desde que logró ponerse en pie le llamaba la atención una pequeña motocicleta que conducía su padre para hacer pequeñas rutas. Nadie imaginaba que 16 años después sería el primer andaluz en coronarse campeón del Mundo de Moto3. José Antonio Rueda completó en Mandalika una temporada de ensueño tras llegar al circuito indonesio acumulando ocho victorias (Tailandia, Austin, Jerez, Le Mans, Silverstone, Assen, República Checha y Misano), dos segundos puestos (Montmeló y Motegi) y otros dos terceros (Termas de Río Hondo y Sachsenring), once podios en 17 Grandes Premios. Aprovechó la primera bola de partido ante Piqueras, Quiles y David... Ver Más
  • Victoria inapelable de Fermín Aldeguer , encabezando un podio completamente español, con Pedro Acosta y Álex Márquez flanqueándole. Pero la carrera estuvo marcada por la caída de Marc Márquez tras un toque con Bezzecchi. Un incidente que puede tener consecuencias quirúrgicas. La preocupación llega porque la fractura ha sido en el brazo del que fue operado en cuatro ocasiones y que le sumió en una pesadilla que duró cinco años. El piloto partirá hacia Madrid donde evaluarán la decisión definitiva. « Dentro de lo malo ha salido barato. Parece que están los ligamentos rotos. Esta noche vuelo a Madrid y veremos que es lo que hay. Son cosas que pasan en la carrera. Bezzecchi iba muy rápido, me ha tocado... Ver Más
  • Fermín Aldeguer se quedó a las puertas de la victoria en la esprint. Lideró toda la carrera pero fue adelantado por Marco Bezzecchi , el más rápido durante todo el fin de semana. Sabor agridulce para el piloto del Gresini, que con una satélite de Ducati casi se corona ante una Aprilia. El podio lo completó Raúl Fernández. Álex Márquez , inmerso en la lucha por la segunda plaza del Mundial, acabó cuarto, a mucha distancia de un desesperado Pecco Bagnaia, que acabó 13º. Marc Márquez , ya con el título en el bolsillo, logró entrar en los puntos con su sexta plaza, aunque salía noveno y tuvo que superar una sanción. Mandalika había confirmado las malas sensaciones de Marc... Ver Más
  • Una semana después de que Marc Márquez ganara aritméticamente el campeonato de la categoría mayor, llega el turno de José Antonio Rueda , que tiene en Indonesia la primera bola de partido para ganar el Mundial de Moto3 cuando aún quedan cinco pruebas por disputarse. El sevillano ha aterrizado en Mandalika con 93 puntos de ventaja sobre Ángel Piqueras , 111 sobre Máximo Quiles y 118 sobre David Muñoz y necesita acabar el fin de semana con 100 de renta. Piqueras es el único que puede impedir por sí mismo que Rueda entone el alirón aunque el de Red Bull KTM Ajo gane la carrera. Le bastaría con ser segundo, además de otra serie de combinaciones, para trasladar el desenlace... Ver Más
  • Nueve títulos mundiales , 99 victorias, 32 años y uno más de contrato con Ducati tras demostrar que es uno de los mejores pilotos de la historia. Las preguntas que corren por el paddock sobre Marc Márquez son: ¿dónde está su techo? ¿Cuántos títulos más puede conseguir? ¿Qué le motiva para seguir?. De momento ha igualado en títulos a Valentino Rossi y solo le queda el objetivo de alcanzar a Giacomo Agostini en victorias. El italiano logró 122 a lo largo de su carrera en los años 60 y 70. Marc suma 99. En medio anda Valentino, con 115. Muchos comparan su regreso con el de Federer, Muhammad Ali, Michael Jordan o Tiger Woods. « Este Mundial ha sido el mayor reto de mi vida . Ha sido el mayor desafío que he tenido. Estar en la gloria, ir al fondo y volver a subir. Es peor porque caes desde arriba del todo y caes con mayor inercia. Esto me ha ayudado a ser más fuerte, más calculador y controlador sin perder ese ADN. Hemos igualado grandes nombres. Cada uno de ellos, sea Valentino, sea Agostini en victorias... igualé a Ángel Nieto... es un placer. Es más de lo que hubiera imaginado en cualquier momento y seguimos soñando», apunta Márquez. Jorge Lorenzo, campeón en 2010, 2012 y 2015 ha explicado recientemente la diferencia entre Valentino y Marc: «Rossi estaba con su grupo allí de Tavullia, tenía su rancho, entrenaban dirttrack, que era algo más divertido, con 10 o 15 pilotos, hacían carreritas y tal. Entraba un poco en el gimnasio , pero ya lo veías que no era un atleta físicamente como Marc Márquez o los pilotos de ahora». El primer campeón español de la historia en la categoría reina, Álex Crivillé (1999) cree que el catalán tiene cuerda para rato. «Aún tiene el límite muy lejano, está en un momento idílico, más maduro y sabe lo que le hace falta para pilotar y ganar Mundiales. Marc tiene mejora por delante para poder sumar más títulos», explicaba antes de destacar: «Este título es muy especial por todo lo que ha pasado. Ha sabido gestionar muy bien su futuro. La lección que nos ha dado Marc es una pasada: no tirar la toalla para conseguir el objetivo. En su fuero interno siempre ha sabido que era el mejor y eso le ha dado alas para seguir pilotando». Fabio Quartararo, campeón en 2021 , destacó que «lo que ha hecho es espectacular y más viendo de dónde viene, se lo merece mucho después de unos cambios muy atrevidos». Pecco Bagnaia , su compañero en Ducati y campeón en 2022 y 2023 no escatimó elogios: «No hay palabras para describir su temporada y los últimos seis años que ha pasado. Su fuerza mental es de admirar. Me hubiera gustado haber luchado esta temporada con él. Ha sido perfecto siempre menos en tres carreras». Jorge Martín , campeón hasta este domingo, le felicitó por redes sociales, ya que, tras caerse en Motegi, regresaba a España para ser operado de su clavícula: «Chapeau, no hay palabras, felicidades campeón». A estos parabienes se sumaba Dani Pedrosa , leyenda con 31 victorias y 112 podios en MotoGP: «Ha conseguido un hito en este deporte. No es solo otro título más, sino el camino que ha tenido que recorrer para conseguirlo. Hace dos años hablamos, la situación era muy diferente para él, estaba muy preocupado, tenía muchas dudas y tuvo que tomar una decisión muy difícil. Recuerdo aquella conversación». «Es la vuelta al deporte de un deportista más bestia de la historia», añadía Pedro Acosta , campeón en Moto2 y Moto3. No obstante, el más emotivo fue su hermano Álex : « Ni los que estábamos a su lado sabemos realmente lo que ha pasado él en estos cuatro años. Su familia éramos cómplices, pero él se lo ha ganado y ha sido mejor que nadie. Cuando la gente dudaba de él y pensaba que estaba acabado , yo lo tenía clarísimo, que solo era cuestión de tener las armas para luchar».
  • Mil imágenes cruzaron por su cabeza mientras el sabor salado de sus lágrimas se entremezclaba con la adrenalina que aumentaba su frecuencia cardíaca y su presión arterial. Marc Márquez pasaba bajo la bandera a cuadros para conquistar su noveno Mundial, el séptimo en la categoría reina. Había pasado mucho tiempo desde la última vez: 2.184 días desde que ganara en Tailandia su último título . Fue la antesala de un infierno que le ha tenido cuatro años de quirófano en quirófano, acumulando caídas y flirteando con la retirada. «Cómo va? No me acuerdo» , soltaba tembloroso y emocionado mientras trataba de encajar la pieza, la 77, con su nombre en la renovada Torre de los Campeones . Nadie diría que... Ver Más

Información

Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save