¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Motos

Motociclismo
  • Nada detiene a Marc Márquez, líder indiscutible de MotoGP tras dominar de principio a fin el GP de Alemania. Una victoria especial para él: en su gran premio número 200 en la clase reina vuelve a plantar la bandera en Sachsenring, uno de sus jardines privados. Es su noveno triunfo en ese trazado, más que en ningún otro circuito del mundo, y el primero desde 2021. Un síntoma claro de que los malos tiempos han quedado atrás. Además, es su cuarto éxito consecutivo —la racha comenzó en Motorland— y el séptimo del año. Un curso de ensueño en el que, de momento, nadie logra hacerle sombra. Completaron el podio Álex Márquez y Pecco Bagnaia, supervivientes de la carrera por eliminación en que se convirtió la prueba para el resto. [Clasificación del Mundial de MotoGP] La carrera tuvo poca historia para Marc. Sin agua en pista, arrancó bien, abrió hueco en las primeras vueltas mientras el grupo perseguía la segunda posición y, desde ahí, se limitó a gestionar la ventaja, calcando tiempos vuelta tras vuelta. Más un simulacro de carrera que un cuerpo a cuerpo. «Sin duda me he sentido bien. La confianza iba super alta porque venía de tres victorias consecutivas, esta es la cuarta. Tenemos que mantener la concentración para la segunda mitad de la temporada», dijo Marc nada más terminar su carrera. La pelea por el segundo puesto la lideró durante más de media prueba la Ducati de Fabio Di Giannantonio, que ganó el pulso inicial a Marco Bezzecchi y Álex Márquez. También quiso engancharse Pedro Acosta, que salía cuarto tras la baja de Morbidelli, con el podio más cerca que nunca este año. Pero la ilusión apenas le duró tres vueltas: se fue al suelo en una zona poco habitual. Di Giannantonio, que iba camino de su mejor resultado del año, se cayó a falta de trece vueltas, en la entrada de la primera curva. Bezzecchi heredó la segunda plaza, pero apenas tres giros después repetía la jugada de su compatriota y se iba al suelo en el mismo sitio. Ahí también terminaron sus carreras Zarco, Mir, Ogura y Savadori, lo que hizo temer que hubiera algo de suciedad que pudiese comprometer la seguridad de los pilotos. Solo diez pilotos cruzaron la bandera a cuadros. «Las caídas que se han acumulado era lo que me daban ese punto de alerta para mantener la concentración, que era difícil. A la que ralentizaba no era capaz de graduar cómo pilotar, así que intentaba mantener mi ritmo», confesaría después Marc Márquez sobre ese punto. Las caídas dejaron a Álex en solitario a la caza de su hermano. Su segundo puesto fue un botín inesperado, dadas sus condiciones físicas: aún convaleciente de la fractura en un dedo tras la caída de Assen. Bagnaia, por su parte, también puede darse por satisfecho: volvió al podio en un fin de semana que, a priori, se presentaba cuesta arriba. Ellos tres, Marc, Álex y Bagnaia, son también los tres primeros de un Mundial cada vez más decantado hacia el color rojo de la Ducati 93. El de Cervera suma 344 puntos por los 261 de su hermano y los 197 de Pecco. Son más de dos y cuatro grandes premios de ventaja, respectivamente, lo que le da bastante margen para el error. En Moto3, David Muñoz se impuso en Sachsenring con un adelantamiento a José Antonio Rueda en la última curva. El sevillano, que venía dolorido de una caída el sábado, aprovechó el cuerpo a cuerpo y aguantó hasta meta. Quiles fue segundo tras un contacto final con Muñoz; Piqueras y Carpe completaron un top 5 completamente español. Rueda amplía su ventaja al frente del campeonato con 73 puntos sobre Piqueras y 96 sobre Muñoz. En Moto2, victoria para Deniz Oncu tras una carrera interrumpida por un accidente entre Ramírez y Arenas que rompió una barrera de aire. El turco lideró desde la caída de Arbolino y aguantó hasta la bandera roja. Baltus y Dixon completaron el podio. Manu González remontó desde el 16º hasta el cuarto puesto y sigue líder, con Canet séptimo pese a sus problemas físicos. En las tres carreras hubo un recuerdo en el podio para Borja Gómez, joven piloto español de 20 años fallecido el pasado 3 de julio tras sufrir un accidente en el circuito Magny-Cours, en Francia.
  • Marc Márquez sigue sin bajarse del podio y se lleva la esprint de Sachsenring. A pesar de no haber tenido una buena salida, el catalán no desaprovechó la pole conseguida y conquistó las condiciones de lluvia del circuito alemán para acabar primero en su carrera número 200 en MotoGP y conseguir su victoria número 10 de la temporada en los sábados. Todos comenzaron con el blando de lluvia, sin embargo, Zarco, que partía segundo, optó por una estrategia diferente con el medio trasero. Márquez arrancó bien pero no consiguió mantener la moto en la primera curva y se fue largo, provocando que cayera a la quinta plaza. Por su parte, el francés no acertó en la elección de gomas y... Ver Más
  • El piloto Borja Gómez , de 20 años, ha fallecido este jueves tras sufrir un accidente mientras se entrenaba en el circuito francés de Magny-Cours. Según han informado fuentes del Ayuntamiento de San Javier, de donde era el joven piloto, fue arrollado por otro compañero con el que compartía pista que no pudo sortearlo cuando cayó al suelo. Comenzó su carrera como piloto en 2014, en el Campeonato de España de Minimotard, y subió a Supermotard y acabó tercero en la Copa Kawasaki en 2019. En 2021 fue campeón de España de Superbike en la categoría Supersport y en 2022 quedó subcampeón nacional de Superbike 1.000. En 2022 llegó a debutar en el Mundial de Moto2, al sustituir a Jorge Navarro en el Gran Premio de Malasia. Su buen desempeño le otorgó una segunda oportunidad, en el Gran Premio de Valencia, donde llegó a terminar en los puntos. Ahora disputaba la competición del Europeo de Stock 1.000 con el equipo Honda Laglisee, y era líder de la general tras triunfar en el Gran Premio de Aragón el pasado fin de semana. «Con todo el dolor de nuestro corazón, lamentamos comunicar que Borja Gómez ha fallecido en el circuito de Magny-Cours tras un grave accidente en el primer entrenamiento libre del Campeonato de Europa de Stock. Más allá de su excepcional talento como piloto, recordaremos a Borja como la grandísima persona que fue. Su simpatía y su sonrisa será eterna. Siempre le llevaremos en nuestros corazones. De parte de todo el Team Laglisse queremos trasladar nuestras condolencias a todos sus familiares y amigos en estos momentos tan duros que estamos atravesando. Te queremos, Borja. Descansa en paz«, señalaba su equipo en un comunicado.
  • Aidan Zingg, joven piloto estadounidense (16 años) de motocross , falleció este sábado tras sufrir un accidente durante una carrera de la Mammoth Mountain MX celebrada en California . Según publican algunos medios locales, Zingg se cayó en una curva y fue atropellado por varias motos participantes. Después del accidente, permaneció inconsciente y herido en la pista durante dos vueltas antes de que los comisarios detuvieran la carrera. El año pasado Aidan ganó el Campeonato Nacional Amateur en la clase Supermini 2 y terminó segundo en Supermini 1. Había dado el salto recientemente a las carreras profesionales y formaba parte del equipo Green. Conocida la trágica noticia, se han sucedido las muestras de duelo. Entre otras, una especialmente sentida de Sevenmx, marca de equipamiento deportivo para pilotos: «Lamentamos la pérdida del amado Aidan Zingg. La familia de Sevenmx tuvo el privilegio de ser parte de la infancia de Aidan, viéndolo crecer como un joven, amigo y corredor excepcional . Dejó una profunda impresión en cada persona que le conoció. Por favor, tened a la familia Zingg en vuestros pensamientos. Por siempre en nuestros corazones». Kris Keefer , veterano piloto de motocross, también rogó: «Por favor, compartan sus oraciones y pensamientos con la familia Zingg».
  • El piloto español de MotoGP Alex Márquez (BK8 Gresini Racing MotoGP) fue operado este domingo por la noche en Madrid de la fractura en la mano izquierda que sufrió horas antes durante el Gran Premio de Países Bajos . «La intervención quirúrgica para la fractura subcapital del segundo metacarpiano de la mano izquierda se completó con éxito. Se proporcionarán más actualizaciones sobre la recuperación de Alex Márquez en los próximos días», anunció su equipo en un mensaje en la red social X (antes Twitter) pasadas las doce de la noche. El de Cervera, segundo en la general del Mundial , tuvo un desafortunado final en Assen cuando se fue al suelo en un lance de carrera con Pedro Acosta (Red Bull KTM Factory Racing) y, tras las pruebas médicas, se le diagnosticó una fractura en la mano izquierda por la que pasó por quirófano varias horas después.
  • Nueva victoria de Marc Márquez y golpe al Mundial. Los 25 puntos que sumó el '93' combinaron con el cero de su hermano Álex tras irse al suelo en una pugna con Pedro Acosta. El piloto de Gresini, además, sufrió una fractura del segundo metacarpiano de la mano izquierda que habrá que ver cómo le repercute en las próximas carreras. El podio lo completó Marco Bezzecchi y Pecco Bagnaia, que vio peligrar el cajón ante el acoso de Pedro Acosta. Tras Assen, Marc ya aventaja en 68 puntos al segundo, su hermano Álex , y en 126 puntos a Pecco. Fin de semana perfecto de Márquez , que ganó la esprint y también la carrera. 37 puntos en un fin... Ver Más
  • Nueva victoria de Marc Márquez , una más, en la carrera al esprint en Assen. La cimentó el catalán en una excelente salida que le colocó en segunda posición y en un adelantamiento posterior a Fabio Quartararo. Novena victoria en un sábado de los diez que se han disputado. El otro lo ganó su hermano Álex en Silverstone. Precisamente, el menor de los Márquez lo intentó hasta el final pero no pudo ante el ritmo infernal impuesto por Marc, a pesar de haber sufrido dos fuertes caídas el viernes, y entró segundo. El podio lo cerró Bezzecchi. La decepción fue para Bagnaia , que acabó quinto y gracias a que Quartararo se cayó en las últimas vueltas . El '93'... Ver Más
  • Ajustadísima pole para Fabio Quartararo , piloto explosivo a una vuelta, que se impuso a Pecco Bagnaia y Álex Márquez, que conformarán la primer línea de parrilla. Marc, aunque lo intentó y estuvo en la pomada, no pudo pasar de la cuarta plaza . Aldeguer acabó séptimo, Acosta noveno, Viñales décimo y Raúl Fernández undécimo. Cuarta pole para el piloto francés de Yamaha tras las conseguidas en Jerez, Le Mans y Silverstone. Precisamente, en este último circuito, en Inglaterra, fue junto a Assen este sábado, las únicas dos veces que Marc Márquez se ha quedado fuera de primera línea. Había ciertas dudas sobre el estado de Marc Márquez tras la práctica del viernes, en la que el catalán sufrió una... Ver Más
  • Marc Márquez tiene estas cosas, que se cae, se hace daño, se va a descansar unos minutos, coge otra vez la moto y vuelve a pista para acabar primero la ronda de entrenamientos. Es una capacidad de olvidarse de lo anterior y volver al lugar de la caída como si tal cosa y no solo superar ese momento sino hacerlo brillar. El piloto de Ducati quería mantener en Assen la buena dinámica que lleva en este curso. llega de Mugello con el doblete carrera al esprint y carrera del domingo para ampliar su distancia en la general a 40 puntos con respecto a su hermano Álex. Pero a los 10 minutos de entrenamiento, perdió el control de su moto en la curva 15 a mucha velocidad, casi 200 kilómetros por hora. Y la caída fue de las grandes. Tanto es así que el propio piloto se sacó la mano izquierda del guante inmediatamente para ver qué había pasado. Fue llevado al box por el propio Fonsi Nieto y lo estuvo examinando el doctor Ángel Charte. Comprobó que no había nada grave y Márquez volvió a ser el piloto de las grandes marcas. Había pasado bastante tiempo fuera de la pista, pero aprovechó como ninguno el regreso. Enseguida se puso con el mejor tiempo y ninguno de sus rivales pudo acercarse a sus números. Registró un 1:32.216 y dejó a Maverick Viñales, Marco Bezzechi y Pecco Bagnaia a tres décimas por detrás.
  • Inapelable victoria de Marc Márquez a pesar que se conformaba con no perder puntos en Mugello, un circuito mucho más proclive a las características de pilotaje de Álex Márquez o Pecco Bagnaia , que siguen configurando las tres primeras plazas del Mundial. No obstante, el adelantamiento de Di Giannatonio , que completó el podio, desplazó a Pecco a la cuarta plaza y le distanció mucho más en la general.. Los tiffosi pudieron disfrutar de unas seis primeras vueltas espectaculares de lucha cuerpo a cuerpo entre los tres, hasta que el '93' dijo basta y puso la directa hacia la bandera a cuadros. Marc lidera el Mundial , con 40 puntos sobre Álex y 110 sobre Bagnaia. El hombre a batir... Ver Más

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save