Considerar:

ALGUNOS escritores han confundido de tal modo la sociedad con el gobierno, que hacen muy poca o casi ninguna distinción entre ambas cosas, cuando no solamente son diferentes entre sí, sino que tienen también distinto origen. La sociedad es el resultado de nuestras necesidades, y el gobierno el de nuestras iniquidades: la primera promueve nuestra felicidad POSITIVAMENTE, uniendo nuestras afecciones, y el segundo NEGATIVAMENTE, restringiendo nuestros vicios: la una activa el trato de los hombres, el otro cría las distinciones: aquélla es un protector, y éste un azote de la humanidad.

Thomas Paine (1737-1809) padre fundador de los Estados Unidos

Terrazas del Rodeo

El País - Economía

Las últimas noticias sobre la economía en España y en el mundo con EL PAÍS. Macroeconomía, empresas, mercados financieros, bolsas, finanzas personales, vivienda, tecnología, la crisis y los blogs de economía.
  1. Es la primera vez desde la pandemia que se va a producir una renovación masiva de las rentas. Llega en un escenario de altos precios y de baja oferta
  2. El efecto más inmediato del nacionalismo económico de la Casa Blanca será la erosión del poder adquisitivo de millones de familias, incluidos los propios estadounidenses. Más allá de occidente, los efectos de la guerra comercial recaen de forma desmesurada sobre los países más pobres de África
  3. Aceptar que hay un problema con la Administración de Donald Trump es el primer paso para llegar a una solución
  4. Los ‘colivings’, que permiten esquivar el tope de precios, proliferan de la mano de empresas inversoras que compran edificios enteros
  5. Trump ha asumido el monopolio de la agresividad arancelaria autoerigiéndose en una suerte de Leviatán comercial global
  6. El diálogo entre empresas y accionistas ya no es opcional, es la clave para transformar la disidencia en consenso y la participación en valor
  7. La deuda impulsada por la inversión, cuando se gestiona bien, reduce los riesgos de impago y debería fomentarse
  8. La sostenibilidad debe examinarse con criterios objetivos, y no depender del vaivén de los inversores
  9. Las regiones a la cabeza de la clasificación cuentan con un mayor peso de los sectores más digitalizados
  10. Estos clones más económicos de productos de alta gama pueden incurrir en competencia desleal