¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

ABC - Internacional

Internacional
  • Dieciocho trabajadores de una mina en Colombia han quedado atrapados en su interior tras un accidente ocurrido en la misma, informa Europa Press, que cita al Ministerio de Energía del país. Las víctimas estarían, presumiblemente, «con vida» , han apuntado. La mina afectada se encuentra entre dos municipios del Departamento de Antioquia , en el norte del país. «Expresamos nuestra solidaridad con las familias de estos valientes mineros. Nos llena de esperanza saber que pueden estar vivos y estamos presentes, brindando el acompañamiento institucional para apresurar las labores de rescate», ha transmitido la cartera a través de una publicación en la red social X. Así, el Ministerio ha expresado de esta manera que «se presume que los 18 mineros atrapados en la mina El Miñón están con vida». Por otro lado, ha informado de la activación de los protocolos de emergencia a fin de «que se garantice el bienestar de los mineros». En su misiva, la Alcaldía de Remedios ha precisado que la excavación situada entre este municipio y el de Segovia, «operaba anteriormente bajo un contrato de operación y que actualmente (...) se encuentra fuera de actividad autorizada».
  • Los temblores en la Casa Blanca por el caso Jeffrey Epstein se están convirtiendo en un terremoto. Este jueves por la noche -en la madrugada del viernes en España-, 'The Wall Street Journal' ha revelado que Donald Trump envió al fallecido inversor neoyorquino una carta con contenido obsceno y sexual en 2003, con motivo del 50º cumpleaños de Epstein. La revelación ha ocurrido en un momento difícil para Trump, cuando las promesas incumplidas sobre la revelación de contenidos explosivos sobre los escándalos de Epstein y la implicación de la elite financiera y política de EE.UU. en ellos le ha enfrentado con parte de sus bases más leales. En los últimos días, Trump ha tratado de mirar para otro lado.... Ver Más
  • Más de tres décadas han pasado ya de aquel episodio que sumió a Argentina en uno de los dramas más impactantes de su historia. Más de tres décadas de impunidad, dolor y falta de respuestas para las familias de las 85 víctimas fatales del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina ( AMIA ). El ataque terrorista más grave que sufrió el país tuvo lugar hace 31 años en Buenos Aires. La cuenta de la explosión de aquel el 18 de julio de 1994, que dejó también 300 heridos, no está saldada y la exigencia de justicia no ha sido erosionada por el paso del tiempo. Este viernes un acto en la mutual judía, en la calle Pasteur 633, elevará nuevamente ese grito al cielo. Reactivado recientemente el juicio contra los acusados, en su mayoría iraníes, la esperanza de una resolución se agita. «El país entero es el que espera, exige y necesita una respuesta», reclama Osvaldo Armoza , presidente de AMIA, en vísperas del evento. «La impunidad sigue; el terrorismo también», rezaba la convocatoria al acto conmemorativo que tendrá lugar en Buenos Aires a las 9.53 (hora local), el minuto exacto en que ocurrió el atentado. Una de las particularidades del evento, que se llevará a cabo frente a la mutual judía, radica en el imponente dispositivo de seguridad que desplegará alrededor de la AMIA. A la cita asistirá el presidente argentino, Javier Milei . En diálogo con ABC, Mauro Berenstein , presidente de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA), afirma que «mantener viva la memoria no es un gesto del pasado, sino una responsabilidad con el presente y el futuro». El contexto internacional, signado por la guerra de Gaza , ha llevado a extremar la cautela. La cercanía de la Casa Rosada con Israel –consumada en un memorándum de entendimiento entre ambos países un mes atrás– y las recientes declaraciones del jefe de Estado argentino, que se refirió a Irán como un «enemigo», son factores que entran en escena en una fecha tan importante. Sin ir más lejos, esta semana, mediante un comunicado, Teherán acusó al Gobierno argentino de respaldar «los actos de agresión del régimen sionista contra Irán». Pero, además, la decisión de la Justicia de avanzar con el juicio por el atentado en ausencia reaviva el fantasma de un posible ataque a modo de represalia. Cabe tener en cuenta que la mayoría de los imputados en la causa son iraníes que formaban parte del Gobierno al momento de perpetrarse el hecho. «Sigue pasando el tiempo y continuamos sin ver avances en la investigación», reclama el presidente de AMIA. Los 31 años que pasaron desde aquel lunes del mes de julio en que las cámaras de televisión mostraban en directo la explosión de uno de los símbolos más fuertes del judaísmo en Argentina no han calmado las aguas. Al momento del atentado, a la cabeza de la Casa Rosada se encontraba el expresidente Carlos Saúl Menem , a quien la prensa local acusó en ese entonces de encubrimiento. El atentado terrorista, perpetrado con un coche bomba en Buenos Aires, fue precedido, dos años antes, por un ataque a la embajada de Israel en Buenos Aires, en el que murieron 22 personas. No todos los familiares de las víctimas estuvieron de acuerdo con el fallo que responsabiliza a Irán. Miembros de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA ( APEMIA ) señalaron públicamente que la resolución exculpa al Estado argentino y su «responsabilidad encubridora». El pasado mes de junio el juez argentino Daniel Rafecas resolvió que el juicio contra los diez ciudadanos iraníes y libaneses acusados del atentado se realizará en ausencia. Todos ellos tienen reclamación de captura de Interpol y se encuentran prófugos de la Justicia desde 2006. Hasta el momento, a tres décadas de ocurrido el atentado , no hay ningún condenado en la causa. La reactivación del juicio remueve una herida abierta en Argentina . Pero, además, el contexto geopolítico actual –y la guerra de Gaza en particular– ha encendido los discursos de odio que tienen en la red social X su principal vía de expansión. Así lo desvela un reciente informe de la DAIA, que asegura también que se registra un aumento del antisemitismo en el país del tango. «El 7 de octubre de 2023 representa un parteaguas. A raíz de los atentados perpetrados por Hamas y la subsiguiente ofensiva militar israelí en Gaza, las expresiones de odio y prejuicio antisemita se intensificaron notablemente en el país», opinó Gabriel Salem , vicepresidente de la DAIA.
  • Además de varios centenares de muertos, los choques de esta semana en el sur de Siria entre las fuerzas gubernamentales y milicianos de la minoría religiosa drusa han dejado otra víctima: las conversaciones que Damasco y Tel Aviv estaban llevando a cabo para alcanzar un histórico acuerdo de paz. Esa ambición figuraba entre los asuntos que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , discutió con Donald Trump la semana pasada en la Casa Blanca . El presidente norteamericano es el primer interesado en reavivar los llamados Acuerdos de Abraham, que durante su primer mandato vieron florecer los acuerdos de reconocimiento mutuo entre Israel y varios países árabes. Ahora, la joya de la Corona sería, antes que Arabia Saudí, el régimen... Ver Más
  • En la playa de Storsanden, en el norte de Finlandia, apenas se pone el sol a mitad de julio. Es fácil cruzar el fiordo, aprovechando la luz nocturna desde la vecina Rusia. Esta zona registra un constante goteo de entradas ilegales: desde desertores del Ejército ruso, sospechosos todos ellos de trabajar para la Inteligencia del Kremlin, hasta solicitantes de asilo sobre los que pesa la misma sospecha, pasando por ciudadanos rusos con recursos que buscan establecerse en Finlandia y compran casas a tocateja. Con el objetivo de interrumpir ese flujo, esta semana entra en vigor en el país una ley que prohíbe a ciudadanos rusos y bielorrusos comprar bienes inmuebles. El Gobierno la justifica con la necesidad de «fortalecer la... Ver Más
  • El Gobierno del Reino Unido anunció este jueves que planea rebajar la edad de voto desde los 18 hasta los 16 años para las elecciones generales, después de haber prometido este cambio antes de los comicios del año pasado. «Los jóvenes ya contribuyen a la sociedad trabajando, pagando impuestos y sirviendo en el ejército. Es justo que puedan opinar sobre las cuestiones que les afectan», declaró la viceprimera ministra Angela Rayner en la red social X, añadiendo que el Gobierno está cumpliendo la promesa de «dar a los jóvenes de 16 y 17 años el derecho al voto», informa Afp. Si las próximas elecciones se celebran en 2029, todos los jóvenes que hayan cumplido 12 años en 2025 podrán votar,... Ver Más
  • El primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, ha anunciado que este viernes desbloqueará el nuevo paquete de sanciones europeas contra Rusia, la 18º tanda desde la invasión de Ucrania, tras haber acordado con la presidenta de la Comisión , Úrsula von der Leyen, garantías en relación con el corte de suministro de gas ruso. «Insto a nuestros representantes en la Unión Europea a que emitan el 18º paquete de sanciones mañana. Inmediatamente después, comienza la segunda etapa de nuestra lucha con la Comisión Europea sobre el asunto del gas ruso . Tenemos un plan claro para satisfacer nuestros intereses nacionales», ha declarado a través de un vídeo publicado en su perfil de la red social Facebook. Fico ha asegurado que han «superado la primera etapa de la batalla» , puesto que Bratislava ahora dispone de «un compromiso escrito» de Bruselas, firmado por Von der Leyen y aprobado por todos los Estados miembros. «Hemos revisado y confirmado el contenido y la forma de cumplimiento de estas garantías, que se refieren al precio del gas y su posible escasez», ha explicado. «En este punto, sería contraproducente seguir bloqueando el 18 paquete de sanciones mañana. Por ahora, se han agotado todas las opciones, y mantener nuestra posición de bloqueo ya pondría en peligro nuestros intereses », ha agregado el jefe de Gobierno eslovaco durante su intervención. La negativa de Eslovaquia había paralizado la aprobación del nuevo paquete de sanciones contra Rusia, acordadas hace semanas pero a expensas de la unanimidad requerida.
  • El escándalo de Jeffrey Epstein se embrolla un poco más en la política de EE.UU.: Maurene Comey , una de las fiscales que lideró la investigación de los delitos sexuales del inversor neoyorquino, ha sido despedida fulminantemente por el Gobierno de Donald Trump. Comey es hija de una de las figuras más odiadas por Trump: James Comey , el que fuera director del FBI, que fue adelante con las investigaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016 –las primeras que ganó Trump– y al que el presidente despidió pocos meses después de llegar a la Casa Blanca. Pero el despido de la hija, de la fiscal, no apunta tanto al parentesco como a una maniobra de Trump para... Ver Más
  • La portavoz de Donald Trump , Karoline Leavitt, ha defendido este jueves que la salud del presidente de EE.UU. es «excelente», ante las cuestiones que han provocado las imágenes de la hinchazón de las piernas y los moratones en las manos del multimillonario neoyorquino. La inflamación en las extremidades inferiores del presidente quedaron de manifiesto el pasado fin de semana, cuando Trump se presentó en la final del Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey. Sentado entre la primera dama, Melania Trump, y el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se pudo observar la hinchazón evidente en sus tobillos . También se ha visto con claridad la mancha en en el reverso de la mano derecha , que... Ver Más
  • Después de dos semanas de fuga, la huida de Andrea Cavallari ha terminado este jueves en Barcelona, donde ha sido detenido. El joven, de 26 años, no regresó el pasado 3 de julio a la cárcel de Bolonia donde cumplía condena por la muerte de cinco menores y una mujer durante un concierto en el municipio de Corinaldo, en la región de Las Marcas, en 2018. Junto con unos amigos, roció con un esprái de pimienta a algunos asistentes al espectáculo, lo que provocó una estampida y el fallecimiento de las seis personas. El arresto se ha producido a las 10.00 de la mañana de este jueves cuando el joven se disponía a abandonar su hotel en la localidad de Lloret de Mar , donde llevaba días alojado con nombre y documentación, de acuerdo con la agencia italiana de noticias Ansa. Desde allí, se desplazaba con frecuencia a la periferia de Barcelona para evitar ser detenido, aunque la Policía italiana lo motiorizaba desde hace tiempo. Cavallari ha sido sorprendido por los agentes mientras hacía el 'check-out' del hotel y, en el momento de la detención, no ha opuesto resistencia, de acuerdo con la reconstrucción de los investigadores. El joven no estaba armado, pero llevaba en los bolsillos gran cantidad de billetes falsos , cuya procedencia está investigando la Policía, según recoge el 'Corriere della sera'. El preso italiano se fugó del penal boloñés el pasado 3 de julio durante un permiso condedido por las autoridades para acudir sin escolta policial a su graduación en Ciencias Jurídicas. Tras defender su tesis -similar al trabajo fin de grado- a las nueve de la mañana, comió en un restaurante en el centro de la ciudad italiana con su madre, su abuela y su padrino para celebrarlo. «En ningún momento nos dio la impresión de que quisiera huir» , ha afirmado este último y refleja el periódico. Sin embargo, Cavallari nunca regresó a la cárcel. El fugado fue arrestado en agosto de 2019 junto con otras seis personas: todos jóvenes entre los 19 y los 22 años, especializados en robos con esprái de pimienta. La detención se produjo unos meses después de que Cavallari, junto a unos amigos, rociaran con esprái de pimienta a algunos de los asistentes al concierto del rapero Sfera Ebbasta en la discoteca Lanterna Azzurra. Los responsables fueron condenados por homicidio imprudente múltiple, hurto, robo y lesiones por los hechos ocurridos en la discoteca, donde, además de los seis muertos, hubo 59 heridos. Con el procedeimiento abreviado, Cavallari fue sentenciado a casi 11 años y 10 meses de cárcel, de los cuales había cumplido ya siete y, en poco tiempo, le habría sido concedido un periodo de prueba fuera de prisión .

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save