

La Misión Permanente de Observación ante las Organizaciones Internacionales en Ginebra llama la atención sobre las dificultades persistentes que afectan a los países más pobres y que involucran al 15 % de la población mundial, que produce menos del 2 % del PIB global.
Dos países profundamente diferentes, pero que han sido el centro de la atención constante de los pontífices contemporáneos: desde Pablo VI hasta León XIV. Así lo demuestran los documentos del Archivo Apostólico Vaticano, especialmente la sección relativa al Pontificado de Pío XII, abierta a consulta desde 2020. Alejandro Mario Diéguez lo reveló a Vatican News.
En su primer viaje apostólico, el Papa León XIV ha peregrinado hasta İznik, la antigua Nicea, para recordar el Concilio que hace 1.700 años definió la naturaleza divina de Jesucristo. Ante representantes de diversas confesiones cristianas, el Pontífice ha advertido sobre las tergiversaciones actuales de la figura de Cristo y exhorta a la fraternidad universal.
El Papa León XIV llega a İznik para hacer una pausa junto a la Basílica de San Neófito, reaparecida en los últimos años de las aguas del lago. Aquí, donde la historia y la fe convergen, el Sumo Pontífice se encuentra con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I y recorre los vestigios de una ciudad que fue cruce de caminos de doctrina y martirio. Las investigaciones recientes devuelven un paisaje que sigue interpelando sus orígenes.
El Defensor del Pueblo es el Alto Comisionado de las Cortes Generales encargado de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos mediante la supervisión de la actividad de las administraciones públicas españolas. Cualquier ciudadano puede acudir al Defensor del Pueblo y solicitar su intervención, que es gratuita, para que investigue cualquier actuación de la Administración pública española o sus agentes, presuntamente irregular. También puede intervenir de oficio en casos que lleguen a su conocimiento aunque no se haya presentado queja sobre ellos.
El Defensor del Pueblo es un órgano independiente e imparcial encargado de garantizar que las agencias e instituciones de la UE se atienen a la obligación de rendir cuentas, así como de promover la buena administración. El Defensor del Pueblo ayuda a las personas, empresas y organizaciones que se enfrentan a problemas con la administración de la UE investigando las reclamaciones de mala administración relativas a las instituciones y organismos de la UE, pero también examinando de forma proactiva cuestiones sistémicas más amplias.