Considerar:
No se nos otorgará la libertad externa más que en la medida exacta en que hayamos sabido, en un momento determinado, desarrollar nuestra libertad interna.
Mahatma Gandhi (1869-1948) Político y pensador indio
ABC - Tecnología
Tecnología
-
Del mafioso oculto en Galapagar al asesinato del taxista indio: los crímenes que Google Maps ayudó a resolver
Google Maps es una de las plataformas más útiles de todas las que tiene en propiedad la tecnológica afincada en Mountain View. La herramienta de navegación igual sirve para conocer la ruta que uno debe seguir para llegar de la forma más rápida al destino que para consultar el precio de la gasolina en cada estación. Y esto no está mal, pero es que, además, la empresa muestra a los usuarios imágenes reales de, prácticamente, todos los puntos terrestres del planeta a través de la funcionalidad Street View ; que no solo es útil para para matar el rato curioseando o buscando orientación. Hasta sirve para resolver crímenes y localizar a fugados de la justicia. El ejemplo más reciente lo... Ver Más -
El Tribunal Supremo de EE.UU. valora la propuesta de TikTok para detener su prohibición
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha decidido tomar en consideración una propuesta de TikTok y su empresa matriz con sede en China, ByteDance, para bloquear la ley destinada a forzar la venta de la aplicación antes del 19 de enero o enfrentar una prohibición por motivos de seguridad nacional . Los jueces no han actuado de inmediato ante la solicitud de emergencia de TikTok y ByteDance, así como de algunos de sus usuarios de la plataforma, para una orden judicial para detener la inminente prohibición , optando en cambio por escuchar los argumentos sobre el asunto el próximo 10 de enero. Los demandantes están apelando el fallo de un tribunal inferior que confirmó esta ley. El Congreso aprobó la medida en abril y el Departamento de Justicia dijo que, como empresa china, TikTok plantea «una amenaza a la seguridad nacional de inmensa profundidad y escala» debido a su acceso a grandes cantidades de datos sobre los usuarios estadounidenses, desde ubicaciones hasta mensajes privados, y su capacidad para manipular en secreto el contenido que los estadounidenses ven en la aplicación. TikTok ha dicho que no representa una amenaza para la seguridad de EE.UU. El 16 de diciembre, TikTok y ByteDance pidieron a la Corte Suprema que suspendiera la ley, que, según afirmaron, viola las protecciones a la libertad de expresión en virtud de la Primera Enmienda de la Constitución , lo cual fue rechazado poco después por el Tribunal de Apelaciones. Las empresas aseguraban que el cierre de la 'app' durante un solo mes haría que TikTok perdiera aproximadamente un tercio de sus usuarios en el país y socavaría su capacidad para atraer anunciantes y reclutar creadores de contenido y empleados talentosos. En su presentación ante la Corte Suprema, TikTok y ByteDance han afirmado que «si los estadounidenses, debidamente informados de los supuestos riesgos de manipulación de contenido 'encubierta', eligen seguir viendo contenido en TikTok con los ojos bien abiertos, la Primera Enmienda les confía la tarea de tomar esa decisión, libres de la censura del Gobierno«. Donald Trump , que intentó prohibir TikTok sin éxito durante su primer mandato en 2020, ha cambiado de postura y prometió durante la carrera presidencial de este año que intentaría salvar esta red social . El presidente electo anunció el 16 de diciembre que tiene «un lugar cálido» en su corazón «para TikTok» y que «echaría un vistazo» al asunto. El republicano asumirá el cargo el 20 de enero, el día después de la fecha límite de la 'app'. La disputa se produce en un momento de crecientes tensiones comerciales entre las dos mayores economías del mundo después de que la administración de Biden impusiera nuevas restricciones a la industria china de chips y el gigante asiático respondiera con una prohibición de las exportaciones de galio, germanio y antimonio a EE.UU. -
El exCEO de Google advierte sobre la rápida evolución de la IA y la necesidad de considerar «desconectarla»
El exdirector ejecutivo de Google, Eric Schmidt , ha advertido sobre el rápido avance y evolución de la inteligencia artificial (IA) actualmente, respecto a lo que ha valorado que, llegado el momento, cuando una tecnología tiene la capacidad de mejorar por sí misma, hay que considerar «desconectarla» . Actualmente, el desarrollo de la IA a nivel global está evolucionando con gran rapidez y, aunque aún queda crecimiento por delante, también se plantean algunos riesgos que se han de tener en cuenta, como la capacidad de que esta tecnología evolucione o tome decisiones por sí sola. Al respecto se ha pronunciado el antiguo CEO de Google, Eric Schmidt, quien, en una entrevista en el programa 'This Week' del medio 'ABC News', ha manifestado que, en lo relacionado al sector tecnológico, nunca ha visto «una innovación a esta escala». Así, Schmidt ha puesto en valor los «logros humanos» conseguidos con respecto a la inteligencia artificial y la «velocidad de innovación» que esta tecnología promueve. Sin embargo, también ha avisado sobre algunos de los peligros más relevantes que puede ocasionar el desarrollo de estas tecnologías sin un control preciso de las mismas. En este sentido, el exdirectivo del gigante tecnológico ha vaticinado que, debido la capacidad de desarrollo que está mostrando la industria de la IA, pronto los ordenadores podrán funcionar por sí mismos y «decidir lo que quieren hacer». Teniendo esto en cuenta, Schmidt ha detallado que, en caso de que un sistema informático llegue a un punto en el que pueda mejorar por sí mismo, los desarrolladores deben «pensar seriamente en desconectarlo». Al mismo tiempo, ha explicado que, de cara a afrontar que la propia IA adquiera capacidades que le permitan evitar su desconexión, «es mejor» tener a alguien que controle el sistema «con la mano en el enchufe» para desconectarla cuando sea necesario. Por otra parte, también ha compartido su preocupación por las posibles consecuencias de ofrecer una tecnología como la IA a cualquier persona. Tal y como ha manifestado, «el poder de esta inteligencia significa que cada persona tendrá el equivalente a un polímata en su bolsillo», y se desconoce «qué significa darle ese tipo de poder a cada individuo» . Siguiendo esta línea, Schmidt también auguró que dentro de alrededor de un par de años los sistemas de IA podrían reunir la potencia necesaria para realizar sus propias investigaciones de forma autónoma. Finalmente, preguntado por cuáles serían las medidas que tomaría en caso de que tuviese el control total de la IA en el mundo, el exCEO de Google ha señalado que trabajaría para identificar los «peores casos posibles» que se podrían dar por el uso de la IA y, tras ello, desarrollaría un segundo sistema para monitorizar y controlar la IA. Tal y como lo ha explicado, según el panorama actual, habrá un momento en el que «los humanos no podrán controlar la IA» y, por tanto, deberá haber sistemas de IA que «deberían poder controlarla», ha sentenciado. También ha compartido que se aseguraría de que Occidente obtuviese la financiación, el 'hardware' y la mano de obra necesaria para controlar y desarrollar las tecnologías de IA. Asimismo, ha señalado que los tecnólogos «no deberían ser los únicos» que tomen decisiones respecto al uso de la IA, si no que es necesario un consenso con los gobiernos sobre «cómo poner las medidas correctas para preservar la dignidad humana». -
Elon Musk valora crear un servicio de correo electrónico en X
El propietario de X, Elon Musk , considera que sería «interesante» desarrollar un servicio de correo electrónico propio , aunque ello llevaría a plantear cómo «funciona la mensajería en general», sin especificar si es algo en lo que actualmente está trabajando. Desde que adquirió la red social de ' microblogging ', el equipo de desarrolladores de X ha implementado diferentes servicios destinados a mejorar la experiencia, como su 'chatbot' avanzado Grok, que es de uso general y gratuito para todos los usuarios. Otra de las propuestas de Musk, como la aplicación de citas X Dating, en cambio, no han llegado a materializarse. X podría introducir próximamente un nuevo servicio de correo electrónico, o al menos valorar trabajar en ello, como se desprende de una respuesta del magnate a la propuesta planteada por el investigador de aplicaciones Nima Owji. Owji, que habitualmente adelanta información sobre la plataforma, ha reconocido en su perfil personal que tener una dirección de correo electrónico @x.com «es lo único» que podría impedirle utilizar Gmail. En respuesta a este planteamiento, Elon Musk ha reconocido que su propuesta es «interesante» y ha añadido que es necesario «repensar cómo funciona la mensajería, incluido el correo electrónico, en general». La idea no ha disgustado a sus seguidores , e incluso algunos han reconocido haber cambiado servicios más populares como Gmail por el de Proton por la privacidad, una petición que han elevado una par de ellos en el hilo de respuestas. Otro usuario identificado como @rpoo reconoció que le gustaría «tener una dirección de correo electrónico que entre en una bandeja de entrada de mensajes directos de texto simple y abstraiga los molestos y desordenados hilos que son los correos electrónicos». «Lo mejor del correo electrónico es que es un sistema de gestión universal y compatible con todo, por lo que no es necesario descargar una nueva aplicación, introducir un contacto o conectar con alguien», apuntó también esta persona. Musk, por su parte, dijo que «eso es exactamente» lo que el equipo de desarrollo se había planteado hacer con este próximo servicio, del que no ha aportado más pistas . Asimismo, otro usuario llamado Alex Finn avanzó que el servicio de correo electrónico canalizaría los mensajes enviados con este formato y los llevaría a la bandeja de correo electrónico. El propiertario de la red social señaló en ese caso que lo comentado se ajustaba «más o menos» a su idea para X. -
TikTok gasta sus últimas balas para evitar la prohibición en Estados Unidos
La supervivencia de TikTok en Estados Unidos pende de un hilo. La red social de origen chino realizó ayer lunes una petición de emergencia al Tribunal Supremo de Estados Unidos con el objetivo de frenar la presumible prohibición de la herramienta en todo el país , que puede ser efectiva a partir del próximo 19 de enero. El movimiento tiene lugar apenas unos días después de que un tribunal federal de apelaciones ratificase la orden original del Gobierno norteamericano , que pretende obligar a la matriz, ByteDance, a desinvertir en la 'app' para evitar el bloqueo. Algo que no parece que vaya ocurrir. Para conseguir esquivar la prohibición, TikTok ha vuelto a utilizar ante el Tribunal Supremo el mismo argumento... Ver Más -
Telegram prohíbe 700.000 grupos de pornografía infantil y bloquea otros 15 millones de canales por incumplir las normas
Telegram ha bloqueado este 2024 más de 15 millones de canales y grupos que compartían contenido que violaba las políticas de uso de la red social, y ha prohibido más de 700.000 que estaban relacionados con contenido de explotación sexual infantil . La plataforma de mensajería utiliza herramientas que permiten a los usuarios denunciar contenidos no permitidos en las políticas de uso. Así, el equipo de Telegram ha eliminado más de un millón de canales y más de diez millones de usuarios cada mes, como ha informado el director ejecutivo, Pavel Durov, a través de la red social X (antigua Twitter). Se trata de un trabajo que, según Durov, el equipo de moderación lleva haciendo desde hace años, aunque se ha mantenido «en secreto», y que ahora se recoge en una página dedicada a los esfuerzos de moderación. En ella, la compañía tecnológica indica que en 2024 ha bloqueado 15.578.753 de canales y grupos en los que se compartían contenidos que violaron las políticas de uso de servicio. De esa cifra, y bajo su política de «tolerancia cero» hacia el contenido de explotación sexual infantil , ha prohibido 709.484 canales y grupos. Adicionalmente, la página de moderación informa también de ha bloqueado 131.120 comunidades relacionadas con el terrorismo , que se dedican a realizar llamadas a la violencia y a difundir la propaganda terrorista. Esta página llega después de que Durov anunciara en septiembre que pondría en conocimiento de las autoridades, bajo petición previa, todas aquellas cuentas en las que se compartiera contenido ilegal. El directivo fue detenido en agosto por las autoridades francesas por delitos relacionados con la aplicación de mensajería, al entender que es un aliado potencial para la comisión de delitos de fraude, contra menores o tráfico de drogas, entre otros. -
Apple ya está trabajando en su primer iPad plegable que tendría una pantalla el doble de grande
Apple no solo está trabajando en el desarrollo de un iPhone plegable . La empresa de la manzana también planea presentar un nuevo iPad con esta característica en 2028. Su desarrollo se enmarca dentro de la estrategia de la firma para crear dispositivos con pantallas más grandes que puedan ser destinadas a diferentes usos y sin que el usuario tenga que renunciar a la portabilidad, según ha adelantado recientemente ' Bloomberg '. De este modo, los diseñadores de la marca estadounidense están desarrollando un equipo similar a una tableta, que alcanza el doble de su tamaño cuando se extiende y en el que llevan trabajando ya dos años , tal y como han confirmado fuentes cercanas al analista experto en la firma de la manzana Mark Gurman. La tecnológica tiene el objetivo de acabar con los pliegues que se muestran en los paneles de los plegables cuando éstos están desplegados, motivo por el que se ha centrado en lograr una doblez «casi invisible», según ha apuntado el analista en su boletín semanal 'Power On'. El modelo de iPad más grande actualmente tiene un panel de 13 pulgadas y, debido a que es consciente de que los clientes buscan la pantalla más amplia posible, Apple ha determinado que la única forma de crear un producto portátil de un tamaño de hasta 20 pulgadas, es decir, casi el doble que su tableta de mayor tamaño, es hacerlo plegable. Gurman ha señalado que Microsoft creó un prototipo de un dispositivo similar con Courier hace más de una década y que, en 2019 se materializó en una tableta de doble pantalla llamada Neo. Lo eliminó de su web tan solo unos meses después. Lenovo también ha trabajado en este concepto con el modelo Yoga Book 9i, equipado con dos pantallas OLED de 13,3 pulgadas, que se colocan una al lado de la otra. Al contrario que ésta firma, Apple planea incorporar una sola pieza de vidrio, sin bisagra, lo que encarecería su precio. Gurman ha apuntado que este dispositivo, cuyo lanzamiento está previsto para 2028, será un híbrido entre iPad y Mac y lo suficientemente avanzado como para ejecutar aplicaciones de macOS, tendrá soporte para accesorios como Apple Pencil. El periodista también ha comentado que otra de las opciones con las que baraja Apple es una versión del iPhone plegable, algo sobre lo que ya han informado anteriormente filtradores como Ming-Chi Kuo y varios medios. Esto, teniendo en cuenta que es el único proveedor de telefonía de alta gama que aún no lo tiene: Samsung, Huawei y Google, entre otras marcas, ya tienen su versión 'fold'. Asimismo, ha matizado que la idea de Apple es ofrecer tantas variaciones de productos de 'hardware' como sea posible, con el objetivo de lograr que los consumidores los compren para diferentes usos. Por esta razón, la tecnológica habría desestimado fusionar las líneas de iPad y Mac. -
El nuevo truco para configurar la cuenta de tu hijo en Instagram y evitar que abuse de la 'app'
Meta ha anunciado esta misma semana la llegada a España de las cuentas de adolescente de Instagram , una nueva herramienta de control parental que permite a los padres hacer cambios y restricciones en los perfiles de sus hijos para evitar los malos usos. El despliegue de la funcionalidad arrancó en el país el pasado miércoles, por lo que ya hay algunos usuarios que pueden emplearla, mientras que el resto tendrán que esperar aún unos días. Te explicamos todo lo que necesitas saber para usarla correctamente. Lo primero que hay que tener claro es que la herramienta está pensada, exclusivamente, para que los padres controlen el uso de sus hijos. Pero para poder configurarla, el menor también tendrá que dar su visto bueno. «En primer lugar, el padre, madre o tutor, o su hijo o hija, envía una invitación para la supervisión. Luego, se debe aceptar la invitación para que se pueda iniciar la supervisión. Si el menor es quien envía la invitación, debe confirmar que el padre o madre que la ha aceptado es la persona correcta para supervisar su cuenta», explican desde Instagram. La red social también señala que para poder supervisar una cuenta, los menores deben tener entre 13 y 17 años, y el padre o madre debe ser mayor de edad. Evidentemente, tanto el menor como el adulto deben tener o crear una cuenta de Instagram para aceptar la invitación de supervisión. Una vez que se ha iniciado la supervisión se puede configurar la cuenta del menor para que sea privada por defecto. Hecho esto, los padres tendrán que aprobar manualmente a cada nuevo seguidor, y las personas que no los sigan no podrán ver su contenido ni interactuar con ellos. Esto se aplica a todos los adolescentes menores de 16 años (incluidos los que ya están en Instagram y los que creen una nueva cuenta), así como a los menores de 18 años cuando se registren. Los adolescentes solo podrán recibir mensajes de las personas a las que siguen o con las que ya están conectados. Los adolescentes con esta clase de cuenta se situarán automáticamente en «la configuración más restrictiva del control de contenidos sensibles de Meta», según señala la tecnológica. Esto «limitará su exposición a determinados tipos de contenidos, como vídeos con violencia o que promuevan procedimientos estéticos, en secciones como Explora y Reels». Los adolescentes sólo podrán ser etiquetados o mencionados por las personas a las que siguen. «También activaremos automáticamente la versión más restrictiva de nuestra función antiacoso, (llamada) 'Palabras filtradas', para que las palabras y frases ofensivas se filtren de los comentarios y solicitudes de DM de los adolescentes», dice la empresa. Los adolescentes recibirán notificaciones sugiriéndoles que salgan de la aplicación después de pasar 60 minutos al día en ella. Además, s egún compartió Instagram cuando anunció la novedad el pasado septiembre, los padres podrán «decidir cuánto tiempo por día puede pasar su hijo(a) adolescente en Instagram. Una vez que un adolescente llegue a ese límite, ya no podrá acceder a la 'app'». Entre las 22:00 y las 7:00, el modo descanso se activará automáticamente. Durante este tiempo, las notificaciones se silenciarán y se enviarán respuestas automáticas a los mensajes privados. Esta franja horaria es personalizable y puede permitir a los padres llegar a bloquear a su hijo adolescente de la plataforma durante un periodo determinado. -
Probamos la Roomba Combo 10 Max, ¿el robot aspiradora de gama alta ideal?
Probamos la última versión del iRobot Roomba Combo 10 Max, que combina la aspiración con la funcionalidad de fregado. Este nuevo aspirador llega con la promesa de reducir al mínimo el mantenimiento gracias a su innovadora base AutoWash, que no solo vacía el depósito y recarga la batería, sino que también lava y seca la mopa automáticamente. El elemento diferenciador del Combo 10 Max respecto al resto de las Roombas disponibles en el mercado es, sin duda, su base AutoWash. Su objetivo es simplificar el mantenimiento del robot aspirador al máximo. Después de cada sesión de limpieza, la mopa se lava y seca, lo que evita los malos olores que se generan cuando están sucias y húmedas. El depósito de agua se rellena desde la base al mismo tiempo que el depósito de suciedad se vacía, lo que garantiza que el robot esté siempre listo para su próxima limpieza. En la base AutoWash encontraremos tres depósitos, el de agua limpia, el de agua sucia que proviene de la limpieza de la mopa, y el de la suciedad aspirada. Aquí la usabilidad falla, ya que no iRobot no marca claramente cuál es cuál. El mantenimiento de la Combo 10 Max radica en rellenar el depósito de agua limpia y vaciar los otros dos, aunque dependiendo del tamaño y la frecuencia de la limpieza la autonomía puede ser de semanas. La Roomba del Combo 10 Max incorpora la última versión de la tecnología Dirt Detect, que identifica y se enfoca en las zonas más sucias del hogar, limpiándolas con precisión, lo que lo convierte en una solución ideal para hogares con niños o mascotas, donde los 'accidentes' y la suciedad se concentran generalmente en los mismos lugares. Durante las pruebas, el Combo 10 Max demostró ser un robot eficiente tanto en la aspiración como en el fregado. Su navegación avanzada permite cubrir las distintas áreas del hogar sin dificultad, evitando obstáculos y adaptándose a diferentes tipos de suelo. Lo más importante para nosotros, es que el aspirador no se atascó con alfombras, cables u otros objetos en ninguna ocasión, y supo volver a la base sin problemas. Sin embargo, el rendimiento en fregado, aunque es correcto, podría mejorar si lo comparamos con otros dispositivos de alta gama . Su desempeño es diferente al del resto, ya que la mopa no se encuentra en la zona inferior, sino que se desplaza de arriba a abajo cuando es necesaria, de esa forma cuando pasa por alfombras altas no las humedece ni las mancha, por lo que el sistema es ideal si tienes alfombras altas en casa. El Roomba Combo 10 Max es compatible con Apple Home y el protocolo Matter, lo que facilita su integración en ecosistemas domóticos de todo tipo, como Google Home o Alexa. La aplicación también es muy sencilla de usar, y tiene todo tipo de automatizaciones, consejos y formas de programarla para olvidarnos de la Roomba. Pero otra cosa es la configuración inicial, que nunca está carente de problemas, en nuestro caso nos costó conectarla al WIFI, pero es un problema bastante común de iRobot. Con un precio de 1.499 euros, el Roomba Combo 10 Max se posiciona en el segmento premium del mercado. Su competencia ofrece productos con características similares, con aspirado y fregado, además de con limpieza y secado de mopa. En nuestra experiencia, después de años probando productos de iRobot, sus aspiradoras suelen ser muy duraderas, y funcionan durante años sin problema. -
'Astro Bot' se lleva el GOTY y se convierte en el mejor videojuego del año y España vuelve a triunfar con 'Neva'
La nueva 'mascota' de PlayStation ya tiene su GOTY . ' Astro Bot ', reciente título exclusivo de PS5, se ha alzado con el premio a mejor videojuego del año en los The Game Awards, los Oscar de este tipo de entretenimiento, en la madrugada del viernes. La obra competía con otros colosos, como ' Final Fantasy VII Rebirth ', 'Black Myth: Wukong' o 'Balatro', título para móviles que se ha llevado un buen puñado de galardones para casa, igual que el 'Metaphor: ReFantanzio' de Atlus. El videojuego del nuevo robot más famoso de PlayStation -con el permiso de otros, como el mítico Clank- ya sonaba desde hacía semanas como favorito al GOTY. Se trata de un título de tipo plataformas con una jugabilidad riquísima, un diseño de niveles impecable y un nivel de dificultad bien medido. Casi parece un Super Mario, pero en la consola de la competencia. En su momento, Jamie Smith, jefe de animación de la obra, le comentó a ABC que el futuro de Astro, el posible surgimiento de una franquicia protagonizada por el personaje, dependería del éxito de este título. Visto lo visto, lo esperable es que en unos años vuelva con una nueva aventura. La desarrolladora barcelonesa Nomada ya se llevó galardón en 2019 con su primera obra, la preciosista 'Gris', y ahora, en 2024, ha repetido con la segunda: ' Neva ', que ha sido reconocida como el mejor juego con impacto. La obra, tremendamente intimista y que invita al sosiego y la introspección, brilla tanto por su jugabilidad como por su arte. La música también está a otro nivel. Como cada año, la gala ha servido para que las compañías muestren al público algunas de las propuestas más interesantes en las que están trabajando de cara al futuro. El estudio Naughty Dog (Uncharted, The Last of Us) ha anunciado que se encuentra trabajando en una nueva IP llamada ' Intergalactic: The Heretic Prophet' . En el videojuego, de corte cyberpunk, el usuario controlará a la cazarrecompensas espacial Jordan A. Mun, que se encuentra varada en un planeta dejado de la mano de Dios desde hace 100 años. Lleva en desarrollo desde 2020 y llegará, en algún momento, de forma exclusiva a PlayStation 5. Vuelve The Witcher con su cuarta entrega, que en esta ocasión estará protagonizada por una madura Ciri. Mucho rol y fantasía y un gran mundo por descubrir. Por el momento no se sabe fecha de lanzamiento, de lo que no cabe duda es de que, cuando llegue, será un exitazo de ventas. Seguidores no le faltan a la franquicia. El caso de la IP estrella de CD Projekt no es una excepción; durante los juegos se ha anunciado el retorno de un buen puñado de clasicazos. Para empezar, se ha compartido que Fumito Ueda, desarrollador de los históricos 'Ico', Shadow of the Colossus' y 'The Last Guardian', está ultimando su próxima obra, esta vez con robots gigantes y aliens, que llegará a PlayStation, Xbox y ordenador. El título sigue sin nombre, pero ya hemos podido ver algunas imágenes. También vuelve Okami, joya del catálogo de PlayStation 2 que recibió revisión con mejoras gráficas hace escasos años, con su continuación directa. Y lo mismo ocurre con Onimusha, otro clasicazo que tendrá nueva edición en 2026. Antes incluso del inicio de la gala de premios, se compartía que la desarrolladora sevillana The Game Kitchen está creando una nueva obra de la saga de acción Ninja Gaiden. Con mucho pixel y un gran arte, de acuerdo con lo que se ha podido ver en el vídeo promocional. No podía ser de otro modo con los creadores de 'Blasphemous' detrás. Mejor videojuego del año (GOTY) Astro Bot (Ganador) Balatro Black Myth: Wukong Elden Ring Shadow of the Erdtree Mejor juego de lucha Dragon Ball: Sparking! ZERO Granblue Fantasy Versus: Rising Marvel vs Capcom Fighting Collection: Arcade Classics MultiVersus Tekken 8 (Ganador) Mejor juego de realidad virtual y realidad aumentada Arizona Sunshine Remake Asgard's Wrath 2 Batman: Arkham Shadow (Ganador) Metal: Hellsinger VR Metro Awakening Mejor videojuego de eSports Counter-Strike 2 DOTA 2 League of Legends (Ganador) Mobile Legends: Bang Bang Valorant Mejor atleta de eSports 33 (Neta Shapira) Aleksib (Aleksi Virolainen) Chovy (Jeong Ji-hoon) Faker (Lee Sang-hyeok) (Ganador) Zywoo (Mathieu Herbaut) ZMJJKK (Zheng Yongkang) Mejor equipo de eSports Billibilli Gaming (League of Legends) Gen.G (League of Legends) NAVI (Counter-Strike) T1 (League of Legends) (Ganador) Team Liquid (DOTA 2) Juegos con impacto Closer the Distance Indika Neva (Ganador) Life is Strange: Double Exposure Senua's Saga: Hellblade II Tales of Kenzera: Zau Premio a la innovación en accesibilidad Call of Duty: Black Ops 6 Diablo IV Dragon Age: The Veilguard Prince of Persia: The Lost Crown (Ganador) Star Wars Outlaws Mejor juego familiar Princess Peach: Showtime! Super Mario Party Jamboree The Legend of Zelda: Echoes of Wisdom The Plucky Squire Mejor actuación Briana White (Final Fantasy VII Rebirth) Hannah Telle (Life is Strange: Double Exposure) Humberly González (Star Wars Outlaws) Luke Roberts (Silent Hill 2) Melina Juergens (Senua's Saga: Hellblade 2) (Ganadora) Mejor juego de acción Black Myth: Wukong (Ganador) Helldivers 2 Stellar Blade Warhammer 40,000: Space Marine 2 Juego más esperado Death Stranding 2: On the Beach Ghost of Yōtei Grand Theft Auto VI (Ganador) Metroid Prime 4: Beyond Monster Hunter Wilds Mejor multijugador Helldivers 2 (Ganador) Tekken 8 Mejor soporte de comunidad Baldur's Gate 3 (Ganador) Final Fantasy XIV Fortnite No Man's Sky Mejor dirección de arte Astro Bot Metaphor: ReFantazio (Ganador) Neva Mejor dirección Final Fantasy VII Rebirth Metaphor: ReFantazio Mejor juego de acción y aventura Prince of Persia: The Lost Crown Silent Hill 2 Mejor RPG Dragon's Dogma 2 Like a Dragon: Infinite Wealth Mejor creador de contenido CaseOh (Ganador) IlloJuan Techno Gamerz TypicalGamer Usada Pekora Mejor juego de carreras y deportes F1 24 EA Sports FC 25 (Ganador) NBA 2K25 Top Spin 2K25 WWE 2K24 Mejor simulador/estrategia Age of Mythology: Retold Frostpunk 2 (Ganador) Kunitsu-Gami: Path of the Goddess Manor Lords Unicorn Overlord Mejor juego en evolución Destiny 2 Mejor adaptación Arcane Fallout (Ganador) Knuckles Like a Dragon: Yakuza Tomb Raider: The Legend of Lara Croft Mejor banda sonora Final Fantasy VII Rebirth (Ganador) Mejor juego independiente Animal Well Balatro (Ganador) Lorelei and the Laser Eyes UFO 50 Mejor juego para móviles AFK Journey Pokémon Trading Card Game Pocket Wuthering Waves Zenless Zone Zero Mejor diseño de audio Senua's Saga: Hellblade 2 (Ganador) Voto del público Black Myth Wukong (Ganador) Genshin Impact Elden Ring: Shadow of the Erdtree Mejor narrativa Metaphor: ReFantanzio (Ganador)
|