¡Unidos somos más fuertes!

Seleccione su idioma

Terrazas del Rodeo

  • Sevilla

El número de casos de COVID-19 se ha disparado en la provincia de Málaga. Marbella es uno de los municipios más afectados con una tasa de contagio superior a 1.000 casos por 100.000 habitantes durante los últimos 14 días.
La Junta de Andalucía ha clasificado a toda la provincia de Málaga como Nivel 3 y también ha decidido proponer el toque de queda nocturno entre las 02.00 y las 07.00 de la mañana en Marbella y otros municipios que superan el nivel de los 1.000 casos. Las restricciones de nivel 3 tienen lugar a partir del 23 de julio. El toque de queda debe ser ratificado por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía antes de que entre en vigor.

Últimas noticias: ¡El Juzgado ha ratificado el toque de queda en Marbella y Estepona! Ahora habrá restringir la libertad de circulación de las personas en vías y espacios públicos entre las 2.00 y las 7.00 horas de la mañana los próximos siete días.

Nivel 3

Celebraciones tras ceremonias religiosa o civil:

Si se hace en establecimiento hostelero rigen aforos y medidas de hostelería y restauración para este nivel. Si se hace en salones celebraciones o lugar distinto incluso ámbito privado, aforo del 50 % en interior con máximo de 100 personas. Mesas de hasta 4 pax. Aforo del 100% en exterior con máximo de 250 personas. Mesas de hasta 6 pax. Se permite el consumo en barra. No se permiten las actuaciones musicales ni el baile. Cierre a las 2.00 h.

Ceremonias civiles:

Aforo del 50% tanto espacio cerrado como aire libre y que permita la distancia interpersonal. Personas sentadas con distancia de 1,5 metros.

Discotecas, locales de ocio nocturno:

Los clientes deben permanecer sentados con una distancia entre grupos de 1,5 metros. El cierre es a las 2.00h. Apertura del interior permitida con uso y normas de hostelería (no sólo bebidas). Se permite el 50% de aforo máximo en el exterior, con mesas de hasta 6 personas. No están permitido el consumo en barra ni las actuaciones musicales ni baile.

Establecimientos recreativos (recreativos infantiles, centros de ocio infantil y atracciones de feria):

En los locales recreativos infantiles se recomienda mantener las burbujas de convivencia escolar. Es necesaria la ventilación, desinfección de manos, y niños de más de 6 años llevarán mascarilla. Aforo máx. de 30% en interior y exterior. Grupos de hasta 12 niños. No están permitidos los areneros ni piscinas de espuma. Los centros de ocio y diversión, parques de atracciones y temáticos, y parques acuáticos con aforo máximo del 50% lugares abiertos y 25% de aforo para lugares cerrados. Las atracciones de feria con filas de asiento tendrán un aforo máximo del 50 % en cada fila. Las atracciones de feria sin asientos con un aforo máximo del 30 % salvo que no se pueda garantizar distancia de seguridad interpersonal que será del 20 %. Cierre de las atracciones a las 24h.

Fiestas, verbenas, romerías y otras actividades festivas populares o tradicionales:

No se podrán celebrar fiestas, verbenas, romería y otras actividades festivas populares o tradicionales

Hostelería y restauración (incluido de hoteles):

Clientes sentados con 1,5 m. de distancia entre personas. Abiertos al público hasta las 00:00 horas en el interior y hasta la 01:00 horas en el exterior, sin admisión de nuevos clientes ni servicio desde las 00:00 horas, excepto las heladerías y chocolaterías, que podrán admitir nuevos clientes pero desde las 00:00 horas no podrán servir o vender bebidas alcohólicas. 50% de aforo en interior. 100% en terraza. Máxima ocupación de mesas: 4 en interior y 6 en exterior. Permitido el consumo en barra. En hoteles; 50% de aforo en zonas comunes exteriores y 1/3 en zonas comunes interiores. Actividades de animación con un máximo de 15 personas.

Instalaciones deportivas convencionales y no convencionales (incluye gimnasios así como academias de bailes):

Deportes federados: según el protocolo de las federaciones Permitida la actividad física individual al aire libre. 50% de aforo máximo en interior y 60% en exterior. Actividades grupales: 10 personas máximo en interior y 15 en exterior, guardando la distancia de 1,5 m. y con mascarilla. Competiciones con espectadores: 40% de aforo y 500 personas como máximo en interior. 50% de aforo y 1000 personas máximo en exterior.

Locales donde se desarrollen actividades de juegos y apuestas:

Aforos del 50 % en el local. Restauración según normas de hostelería y restauración. No más de 6 personas en mesas de juego. el horario de cierre será como máximo a las 02:00 horas, a excepción de los servicios de restauración que deberán cerrar a las 24:00 horas.

Peñas, asociaciones gastronómicas, asociaciones recreativas, o establecimientos similares y culturales:

Aforos del 50 % y distanciamiento interpersonal de 1,5 m. Actividad de restauración deben cumplir normas de hostelería y restauración. Cierre a las 18h.

Piscinas de uso colectivo:

Aforo 50% del permitido.

Residencias estudiantes:

Aperturas de zonas comunes al 50 % (bibliotecas, salas juego, televisión, etc). Comedores al 50 % con máximo de 75 personas interior y 100 en exterior. Actividad de restauración, distintas a los comedores deben cumplir normas de hostelería y restauración. Prohibición de visitas.

Velatorios, entierros y ceremonias fúnebres:

Máximo de 20 personas en espacios al aire libre o 15 en espacios cerrados, salvo que todos sean convivientes. 20 personas en funeral o comitiva.

Síntomas del COVID-19

COVID-19 afecta a diferentes personas de diferentes maneras. La mayoría de las personas infectadas desarrollarán una enfermedad leve a moderada y se recuperarán sin hospitalización.

Los síntomas más habituales de la COVID-19 son:

  • Fiebre
  • Tos seca
  • Cansancio

Otros síntomas menos frecuentes y que pueden afectan a algunos pacientes:

  • Pérdida del gusto o el olfato
  • Congestión nasal
  • Conjuntivitis (enrojecimiento ocular)
  • Dolor de garganta
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares o articulares
  • Diferentes tipos de erupciones cutáneas
  • Náuseas o vómitos
  • Diarrea
  • Escalofríos o vértigo

Entre los síntomas de un cuadro grave de la COVID-19 se incluyen:

  • Disnea (dificultad respiratoria)
  • Pérdida de apetito
  • Confusión
  • Dolor u opresión persistente en el pecho
  • Temperatura alta (por encima de los 38° C)

Funtes:

Información

Justicia
Publicidad:
Cookies user preferences
We use cookies to ensure you to get the best experience on our website. If you decline the use of cookies, this website may not function as expected.
Accept all
Decline all
Read more
Marketing
Set of techniques which have for object the commercial strategy and in particular the market study.
Facebook
Accept
Decline
openx.net
Accept
Decline
Unknown
Unknown
Accept
Decline
Analytics
Tools used to analyze the data to measure the effectiveness of a website and to understand how it works.
Google Analytics
Accept
Decline
Google Analytics
Accept
Decline
Advertisement
If you accept, the ads on the page will be adapted to your preferences.
Google Ad
Accept
Decline
Save